OSEM llega por primera vez a Amanalco

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

CULTURA19/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250619-WA0007

En un hecho sin precedentes, la Orquesta Sinfónica del Estado de México (OSEM) se presentará por primera vez en el municipio de Amanalco, como parte de su Temporada 152.

El concierto forma parte del Programa 17, que contempla dos presentaciones, y reafirma el compromiso del Gobierno del Estado de México con la descentralización cultural.

En esta ocasión, la agrupación será conducida por el maestro Gustavo Rivero Weber, quien funge como director huésped. Reconocido por su trayectoria al frente de diversas orquestas dentro y fuera del país, Rivero Weber aportará su experiencia y sensibilidad artística a este programa que conjuga repertorio mexicano y europeo.

IMG-20250619-WA0008

El joven violinista Carlos Gándara será el solista invitado, interpretando el concierto para violín de Antonín Dvořák. Su participación destaca la vocación de la OSEM por abrir espacio a nuevas generaciones de músicos y fortalecer el talento artístico nacional.

El repertorio del Programa 17 iniciará con Las biniguendas de plata, del compositor mexicano Alonso de Elías, una obra que entrelaza el folclor con una propuesta contemporánea, evocando la riqueza sonora del México profundo. 

A esta pieza seguirá el concierto para violín de Dvořák, cargado de lirismo y energía, y culminará con la Sinfonietta FP 141 de Francis Poulenc, composición que destaca por su frescura, ingenio y un carácter lúdico que revela el estilo singular del autor francés.

Las presentaciones se realizarán el viernes 20 de junio, a las 20:00 horas, en la Sala Felipe Villanueva, en Toluca, y el sábado 21 de junio, a las 13:00 horas, en la Explanada Municipal de Amanalco. Esta última será especialmente significativa, al marcar el debut de la OSEM en este municipio, acercando la música sinfónica a nuevas audiencias.

Con esta iniciativa, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México refuerza su interés por difundir el arte sinfónico en toda la entidad, promoviendo el acceso igualitario a la cultura y consolidando a la OSEM como uno de los pilares musicales de la entidad.

La programación completa de la Temporada 152 puede consultarse en las redes sociales oficiales de la OSEM y de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto