Libros para todos: avanza Edomex hacia una legislación histórica de fomento a la lectura

•  Celebra CEAPE su 19° aniversario con diálogo plural sobre acceso equitativo al libro. •  Anuncia Secretaría de Cultura y Turismo nuevo certamen literario para visibilizar voces mexiquenses.

CULTURA21/06/2025 Redacción VyJ
IMG-20250621-WA0008

En una jornada marcada por la reflexión y el compromiso institucional, la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México encabezó el “Foro para la creación del Marco Jurídico sobre el Fomento a la Lectura y el Libro”, convocado en el marco del 19° aniversario del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE).

El encuentro reunió a destacados actores del sector cultural, académico y editorial para dialogar sobre la necesidad de consolidar políticas públicas que garanticen el acceso universal al libro como herramienta de desarrollo individual y comunitario. 

IMG-20250621-WA0007

Durante su intervención, Nelly Carrasco Godínez, Secretaria de Cultura y Turismo, afirmó que “leer es un derecho cultural” y reiteró el compromiso de la administración que encabeza la Maestra Delfina Gómez Álvarez con la cultura escrita.

Carrasco Godínez anunció el fortalecimiento de la infraestructura de distribución y venta de libros en todo el territorio mexiquense, así como la incorporación de estrategias digitales para ampliar su alcance. 

IMG-20250621-WA0009

Adelantó la creación de un nuevo certamen estatal enfocado en reconocer primeras obras de autoras y autores emergentes en géneros como narrativa, poesía, ensayo y dramaturgia.

El foro contó con la participación de figuras como Margarita de la Vega, ganadora de la Presea Estado de México; Déborah Holtz Cimet, de la Cámara Nacional de la Industria Editorial; Jorge Arzate Salgado, Premio Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, y Maritza Zulema Sánchez Lugo, Directora General de Patrimonio Cultural, entre otros.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto