
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
EDUCACIÓN08/07/2025 Redacción VyJEn sintonía con los objetivos nacionales en materia de sustentabilidad, producción de alimentos e innovación tecnológica, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) se posiciona como un brazo académico y científico de las políticas de Estado con la creación de la maestría en Ciencias en Nutrición Vegetal, cuya primera generación iniciará estudios en el segundo semestre del ciclo escolar 2025-2026.
La maestría en Ciencias en Nutrición Vegetal, adscrita al Departamento de Enseñanza, Investigación y Servicio en Suelos, será una alternativa de estudios de posgrado integral y humanista dirigida tanto a egresados de la Universidad Autónoma Chapingo como para profesionistas provenientes de otras instituciones de educación superior nacionales e internacionales.
Enfrentando grandes desafíos de la profesión y su relación con las tecnologías, la UACh formará con esta nueva especialidad, profesionistas altamente capacitados en el manejo sustentable de la nutrición vegetal y la fertilidad de los suelos, con resultados más eficientes y de mayor calidad en los cultivos, a través de tres líneas de investigación principales: 1) Desarrollo y aplicación de nuevas técnicas y productos para la nutrición de cultivos, 2) Estrés, captura de carbono y cambio climático y 3) Agricultura regenerativa y nutrición de cultivos.
El programa de esta maestría considera el abordaje de una nutrición vegetal que está siendo transformada por herramientas como la agricultura de precisión, los sistemas de monitoreo remoto, la biotecnología avanzada y la nanotecnología aplicada a fertilizantes, disciplinas que permiten optimizar el manejo de cultivos, reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en el uso de los nutrientes.
A través de herramientas como la big data, el modelado predictivo e inteligencia artificial, entre otras tecnologías emergentes, se formarán expertos capaces de asesorar y tomar decisiones basadas en evidencia científica, mejorando la gestión de recursos en el sector agropecuario.
Entre las fortalezas de aquellos que estudien la maestría en Nutrición Vegetal se encuentran el manejo de equipo de laboratorio de alta tecnología, necesario para realizar análisis precisos y confiables en la nutrición de cultivos; además del manejo de sensores de monitoreo, herramientas clave para obtener información en tiempo real sobre las condiciones del suelo y las plantas.
Quienes egresen de la maestría en Ciencias en Nutrición Vegetal también podrán analizar los principios básicos de la herencia y variación de los seres vivos, para el diseño e implementación de estrategias, métodos y técnicas científicas innovadoras ligadas al mejoramiento genético con enfoque específico en genes asociados a la nutrición de las plantas.
Estos estudios de posgrado brindarán las bases teóricas sobre las interrelaciones entre el ambiente, clima y tiempo atmosférico con los seres vivos y sus implicaciones prácticas en las actividades agropecuarias.
Aquellos que egresen de Ciencias en Nutrición Vegetal de la Universidad Autónoma Chapingo podrán desempeñarse en esferas que van desde la generación de conocimiento científico y la investigación aplicada, hasta la docencia, la transferencia de tecnología y la innovación en el sector productivo. Además, el perfil de las y los egresados les permitirá contribuir en la vinculación con comunidades rurales, la formulación de políticas públicas y el desarrollo de soluciones innovadoras en empresas del sector agrícola y tecnológico.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
" El orgullo de pertenecer a la comunidad gay es un asunto de todos los días", quedó establecido. Al final de la marcha se tiene previsto un festival músical en la Alameda de Texcoco.
* Desde el hallazgo del cuerpo de la pequeña, la policía municipal implementó un operativo de búsqueda y, en coordinación con la Fiscalía Especializada en Feminicidios, se llevaron a cabo trabajos de investigación y seguimiento.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.