
Participa Gobernadora Delfina Gómez en la investidura de toga a personas juzgadoras del Poder Judicial del Edomex
* Asiste a la Ceremonia de Instalación del Pleno del Tribunal Superior de Justicia.
* El "resurgimiento"del líder de Morena en el Edomex es una inequívoca señal de que es menester aprovechar la experiencia, talento y pragmatismo de un político profesional.
POLÍTICA25/07/2025Higinio Martínez Miranda ha tenido una destacada trayectoria de 50 años en la izquierda mexicana. Su trayectoria está marcada por los siguientes aspectos:
Inicios y militancia en partidos de izquierda: Comenzó su activismo político de izquierda en 1975, afiliándose al Partido Mexicano de los Trabajadores (PMT). Fue miembro fundador del Partido Mexicano Socialista (PMS) en 1987 y, posteriormente, se unió al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en 1989, donde fue consejero estatal y nacional, y presidente del Comité Ejecutivo Estatal en el Estado de México.
​Cargos de elección popular: Ha sido presidente municipal de Texcoco en dos ocasiones (2003-2006 y 2015-2018), diputado local en el Estado de México en tres periodos (1990-1993, 2006-2009 y 2012-2015), y senador de la República en tres legislaturas (1997-2000, 2018-2024 y reelecto para 2024-2030).
​Transición a Morena y liderazgo: En 2014, se unió a Morena, donde ha sido coordinador de campaña de la candidata a la gubernatura del Estado de México (Delfina Gómez en 2017) y coordinador de Morena en el Estado de México. Se le considera uno de los actores con mayor influencia dentro del Movimiento Regeneración Nacional y líder del "Grupo de Acción Política" (GAP), una de las corrientes más poderosas de Morena en el Estado de México.
​Rol en la consolidación de Morena: Su trabajo ha sido clave en la derrota del PRI en el Estado de México, un bastión histórico de este partido. Ha sido reelecto como senador con una alta votación, siendo uno de los legisladores más votados del país en las elecciones de 2024. Su compromiso ha sido siempre con los principios de la izquierda y la lucha contra el autoritarismo.
Además de la lealtad y el compromiso, la trascendencia de Higinio Martínez como líder en el Estado de México se revela a través de varios atributos clave.
​Visión Estratégica y Persistencia
​Ha demostrado una visión de largo plazo para la izquierda en el Estado de México. Su militancia desde 1975, pasando por el PMT, PMS, PRD y finalmente Morena, muestra una persistencia inquebrantable en sus ideales. No solo se ha mantenido activo, sino que ha sabido adaptarse a los cambios del panorama político, buscando siempre el camino para la consolidación de la izquierda. Su rol en la derrota del PRI en el Estado de México es claro.
Formador de Grupos Políticos
​Es reconocido como el líder del "Grupo de Acción Política" (GAP), una de las corrientes más influyentes de Morena en el Estado de México. Esta capacidad para articular y cohesionar a diferentes actores políticos bajo una misma visión lo ha convertido en una figura central en la toma de decisiones.
Su influencia se extiende más allá de los cargos que ocupa, manifestándose en la capacidad de movilizar y organizar bases.
​Experiencia en el Ámbito Local y Federal
​Su paso por la presidencia municipal de Texcoco en dos ocasiones, así como por la diputación local y el Senado de la República en múltiples periodos, le ha brindado un profundo conocimiento de las necesidades y dinámicas tanto a nivel local como federal. Esta versatilidad le permite tener una perspectiva integral de los desafíos y oportunidades en la región, traduciéndose en una propuesta política más aterrizada y efectiva.
​Influencia y Peso Político
​La alta votación obtenida en sus reelecciones como senador, siendo uno de los legisladores más votados a nivel nacional, es una muestra tangible de su arraigo y popularidad en el Estado de México. Es considerado uno de los actores con mayor influencia dentro de Morena, lo que le otorga un peso significativo en las decisiones del partido y en la agenda política del estado. Su papel como coordinador de campaña de Delfina Gómez y coordinador de Morena en el Estado de México subraya su rol estratégico.
​Enfoque en la Honestidad y Justicia Social
​A lo largo de su trayectoria, Higinio Martínez ha enfatizado la importancia de la justicia, la honestidad y la honradez en el servicio público. Ha manifestado que ser de Morena no es un "pase automático al poder", sino un compromiso con la gente y la responsabilidad social. Este discurso y su trayectoria reflejan un esfuerzo por diferenciar su liderazgo y promover una forma de hacer política más cercana a los ciudadanos.
​Estos atributos, combinados con su lealtad y compromiso, han cimentado su lugar como una figura trascendente en la izquierda mexicana, especialmente en el Estado de México.
Las críticas hacia Higinio Martínez en relación con su patrimonio y su afán por combatir la pobreza, especialmente en el oriente mexiquense, se han centrado en la supuesta discrepancia entre sus ingresos declarados y la acumulación de bienes.
​Datos sobre su fortuna y propiedades:
​En 2017, se publicó que Higinio Martínez Miranda y sus tres hijos (María José, Ulises y Ernesto Martínez Mejía) acumularon un patrimonio inmobiliario con un valor comercial que ascendía a más de 85 millones de pesos en tan solo cinco años (entre octubre de 2010 y noviembre de 2015).
​Se indica que estas propiedades, que suman 14 inmuebles, fueron adquiridas a un precio considerablemente bajo, en algunos casos pagando solo el 10% de su valor comercial actual.
​Los hijos de Higinio Martínez constituyeron una sociedad anónima de capital variable denominada Grupo Mauler S.A. de C.V., con una inversión inicial de 600 mil pesos, a través de la cual compraron al menos cuatro propiedades en Texcoco y Tepetlaoxtoc.
​Una de las propiedades de mayor valor, un predio de casi 600 metros cuadrados, fue adquirido por Higinio Martínez el 20 de febrero de 2014 por un millón y medio de pesos, y se estimaba que en ese momento su valor de venta podía ser de 12.5 millones de pesos. Esto ocurrió cuando Delfina Gómez Álvarez era alcaldesa de Texcoco.
​Se ha criticado que, a casi año y medio de haber tomado posesión como presidente municipal de Texcoco en ese entonces, Martínez Miranda no había presentado sus declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses en la plataforma 3de3.
​También han surgido acusaciones de nepotismo y corrupción, señalando que familiares y amigos cercanos han ocupado cargos en el ayuntamiento de Texcoco durante sus gestiones y las de su grupo político. Se menciona que su hermano, Alberto Martínez Miranda, fue designado al frente de la Tesorería Municipal en su primer mandato (2003-2005). Además, se ha reportado que sobrinos de Higinio Martínez han recibido contratos millonarios del municipio de Texcoco.
​Contexto de las críticas
​Las críticas provienen principalmente de voces de la oposición, como el PRI, quienes han señalado el "doble discurso" de Morena al hablar de honestidad y transparencia, mientras que en los hechos, según ellos, se demostraría lo contrario. Se cuestiona cómo alguien con un sueldo de presidente municipal no mayor a 34 mil pesos pudo acumular tal patrimonio en tan poco tiempo.
​Higinio Martínez, por su parte, ha sostenido que las acusaciones de "Priginio" (un apodo que le han puesto) son una acción para desprestigiarlo y que no le afectan.
El horizonte político de Higinio Martínez en el corto plazo se perfila con una continuidad en el Senado de la República, ya que fue reelecto para un segundo mandato por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" en las elecciones del 2 de junio de 2024, asumiendo el cargo a partir del 1 de septiembre de 2024. Su fórmula obtuvo una votación significativa, lo que refuerza su posición como un actor político clave en el Estado de México y dentro de Morena.
​Además de su rol legislativo, Higinio Martínez sigue siendo una figura de gran influencia en Morena en el Estado de México. Se le menciona en noticias recientes llamando a incrementar esfuerzos para ganar la presidencia y el Estado de México, lo que indica un continuo activismo político y liderazgo dentro de su partido. Es probable que su agenda se enfoque en la consolidación de Morena y el respaldo a los proyectos de la "Cuarta Transformación".
​El aparente "resurgimiento" con giras de celebración y el acto masivo en la Feria del Caballo de Texcoco, el 26 de julio por sus 50 años de trayectoria política, se debe a varios factores:
Reafirmación de su liderazgo
Después de una contundente victoria en las elecciones de 2024, es natural que un líder político como Higinio Martínez busque consolidar su posición y agradecer el apoyo de sus bases.
Celebración de una trayectoria significativa
Cumplir 50 años de carrera política es un hito importante que merece ser reconocido. Estos eventos sirven para celebrar su historia, recordar sus orígenes en la izquierda y reafirmar su compromiso.
​Movilización y cohesión de su grupo político
Higinio Martínez es conocido por liderar el "Grupo de Acción Política" (GAP), una de las corrientes más poderosas de Morena en el Estado de México. Estos actos masivos son una oportunidad para movilizar a sus simpatizantes, demostrar su fuerza política y cohesionar a su grupo de cara a futuros desafíos internos y externos.
Aunque se presenta como una celebración, estos eventos suelen tener un trasfondo político. Es una oportunidad para enviar mensajes a la militancia, a la oposición y a la opinión pública sobre la dirección que tomará su liderazgo y los objetivos de su movimiento.
​El "resurgimiento" de Higinio Martínez es la reafirmación y celebración de su liderazgo y trayectoria,.
Al rescate en el Senado
La perspectiva a corto plazo es que Higinio Martínez regresará al Senado de la República. Es necesaria su experiencia
De hecho, su regreso al Senado ya se ha dado en ocasiones previas, como en noviembre de 2023, cuando dejó su cargo como jefe de Gabinete del gobierno de Delfina Gómez en el Estado de México para reincorporarse a sus labores legislativas y concentrarse en el trabajo electoral de Morena.
​¿Qué pasará con Sandra Luz Falcón?
​Sandra Luz Falcón Venegas es la suplente en el Senado. Al retomar Higinio Martínez su escaño la suplencia de Sandra Luz Falcón en ese puesto específico concluye.
​Sin embargo, esto no sique Sandra Luz Falcón se retire de la vida política. Es una política con trayectoria relevante dentro del grupo de Higinio Martínez y de Morena en el Estado de México. Ha sido presidenta municipal de Texcoco y ha ocupado diversos cargos administrativos y políticos.
​El futuro político de Sandra Luz Falcón podría tomar varias direcciones.
Buscar una nueva candidatura a un cargo de elección popular (local o federal), o bien, ocupar algún puesto en la administración pública (federal, estatal o municipal), ya que cuenta con experiencia en ambos ámbitos.
Es probable que como figura cercana a Higinio Martínez y parte de su grupo político continúe teniendo un rol activo dentro de la estructura de Morena en el Estado de México.
* Asiste a la Ceremonia de Instalación del Pleno del Tribunal Superior de Justicia.
* Asiste a la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura mexiquense.
* Posteriormente, la Mandataria estatal ofrecerá un mensaje político en el Teatro Morelos. * Se prevén entre cuatro y cinco informes regionales en territorio y cerca del pueblo de Edomex.
* Asiste la Mandataria mexiquense al informe del Magistrado Fernando Díaz Juárez, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura. * “Al margen de la ley nada y por encima de la ley nadie”: Gobernadora Delfina Gómez.
* Participan presidentas y presidentes municipales de Chalco, Chicoloapan, Chimalhuacán, Ecatepec, Ixtapaluca, La Paz, Nezahualcóyotl, Texcoco, Tlalnepantla y Valle de Chalco. * Este año se construirán 200 kilómetros de senderos seguros, donde se instalarán luminarias, rehabilitarán banquetas y crearán murales con arte urbano.
* Durante un evento efectuado en el Auditorio de Usos Múltiples de Xochitenco la alcaldesa de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, hizo un amplio reconocimiento a la trayectoria política del doctor Higinio Martínez. Destacó que ha aprendido de él a no rendirse.
* Asiste a la apertura del primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXII Legislatura mexiquense.
* La Lic. Fátima Orquídea Olivares Torres, Subsecretaria de Cultura de la Secretaría de Cultura y Turismo del Estado de México, es la madrina del Colectivo de Estudiantes Agrónomas, cuya mesa directiva se integra por las alumnas: Iris Merari Gómez, García, Karla Guadalupe Bernabe Santiago, Lisset Valladares Gayosso, Litzy Yamile Espíritu Flores y Alondra Isabel Orduño Guillén.
• Junto al palacio municipal de Texcoco se realiza el canje de armas del 8 al 13 y del 17 al 20 de septiembre del 2025 de 9:00 a 15:00 horas • Trae tu arma, se canjeará por una cantidad económica sin investigación alguna. • También se canjean juguetes bélicos por juguetes didácticos.
* El Gobierno del Edomex expresa su solidaridad con las víctimas y sus familias. * Tres pacientes fueron trasladados por vía aérea, con el apoyo del Grupo de Rescate Aéreo Relámpagos, al Hospital Adolfo López Mateos y al Hospital Médica MIA donde reciben atención médica especializada.
* La presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, destacó que este proyecto refleja el esfuerzo y compromiso del gobierno estatal encabezado por la maestra Delfina Gómez Álvarez para fortalecer la capacitación no solo en Chimalhuacán, sino también en municipios como Nezahualcóyotl, Texcoco, Chicoloapan y Los Reyes La Paz.