Gobierno del Edomex presenta Atlas de Riesgos 2025 para prevenir emergencias en los 125 municipios

•  La actualización del Atlas de Riesgos 2025 fue posible gracias a la colaboración entre académicos, científicos, iniciativa privada, sector público, municipios y sociedad civil. •  Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno llamó a los municipios mexiquenses a consultar y hacer uso del Atlas de Riesgos 2025 disponible en: https://atlasderiesgo.edomex.gob.mx/atlas/

SOCIEDAD11/08/2025 Redacción VyJ
IMG-20250811-WA0049

Después de siete años sin modificaciones, el Gobierno del Estado de México, a través de Protección Civil del Edomex presentó la Actualización del Atlas de Riesgos 2025, con el cual se prevendrán riesgos y se anticiparán emergencias en los 125 municipios de la entidad. 

"Desde que llegamos al Gobierno del Estado, la Gobernadora, la Maestra Delfina Gómez nos instruyó que comenzaremos los trabajos de actualización de esta herramienta tan importante”, señaló Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno. 

IMG-20250811-WA0054

Explicó que la actualización del Atlas de Riesgos 2025 ha sido posible gracias al trabajo colaborativo de un año, que requirió la participación de académicos, científicos, iniciativa privada, sector público, municipios y sociedad civil, quienes podrán acceder a la información y hacer uso de los datos. 

“Esta herramienta que, además de ser una herramienta científica, es una herramienta jurídica, que nos obliga, que nos vincula a que en adelante las unidades municipales tengan que estar consultando esta herramienta. Y que también los ayuntamientos tengan que estar permanentemente actualizándolo”, reafirmó Horacio Duarte.

IMG-20250811-WA0059

Adrián Hernández Romero, Coordinación General de Protección Civil del Edomex, explicó que el Atlas de Riesgos del Estado de México también contará con una plataforma pública a la que se podrá ingresar para visualizar e identificar los fenómenos naturales y riesgos más frecuentes de cada zona de la entidad para así planear obras y colocar sistemas de alerta en los 125 municipios de la entidad. 

"Después de siete años sin actualizarse, nuestro Atlas de Riesgos vuelve a estar vigente, renovado y fortalecido gracias al trabajo conjunto de la Coordinación de Protección Civil, los municipios y, sobre todo de la participación de la ciudadanía", sostuvo. 

Además, señaló que el Atlas de Riesgos 2025 pasó de tener 44 a 131 mapas, de 15 a 26 fenómenos naturales y 930 capas de información sobre diferentes fenómenos perturbadores como lluvias fuertes, incendios forestales, sismos, riesgos volcánicos, deslizamientos de laderas, entre otros.

La actualización del Atlas de Riesgos 2025 está disponible en: https://atlasderiesgo.edomex.gob.mx/atlas/

Al evento también asistió el General de Brigada Lucio Vergara Gómez, Comandante de la 37/a Zona Militar; Oscar Zepeda Ramos, Director General para la Gestión del Riesgo de la Coordinación Nacional de Protección Civil; Enrique Guevara Ortiz, Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres (CENAPRED).

Integrantes del gabinete estatal, Directores de Protección Civil Francisco Vázquez Rodríguez, Presidente de la Junta de Coordinación Política de la Legislatura Mexiquense, diputadas y diputados locales, así como presidentas y presidentes municipales.

Te puede interesar
IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.