
* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.
* Tendrá 28.8 kilómetros de extensión, 44 estaciones y conexión con el Tren Insurgente. La Secretaría de Movilidad convocó a los líderes y concesionarios de transporte público a integrarse al proyecto.
SOCIEDAD06/09/2025 Redacción


El Gobierno de la Maestra Delfina Gómez Álvarez, a través de la Secretaría de Movilidad (Semov), presentó el proyecto de la Línea VI del Mexibús Zinacantepec–Toluca–Lerma que será la primera de este sistema en el Valle de Toluca y que busca transformar la movilidad en la región.
Daniel Sibaja González, Secretario de Movilidad, explicó que el proyecto contempla 28.8 kilómetros de recorrido, 44 estaciones por sentido y rutas alimentadoras, con lo que se beneficiará diariamente a más de 139 mil usuarios de seis municipios; y señaló que se estima una inversión de, por lo menos, 2 mil millones de pesos.
Al reunirse con líderes y concesionarios del transporte público, el funcionario estatal destacó que la integración de este sector será con transparencia y certeza, mediante mesas de trabajo para alcanzar consensos.

Explicó que la Línea VI del Mexibús partirá de Calzada La Huerta en el municipio de Zinacantepec, para continuar por la Avenida 16 de Septiembre, después se va a incorporar al Boulevard Adolfo López Mateos. Posteriormente cruzará por la zona centro Toluca por las avenidas José María Morelos y Pavón y Sebastián Lerdo de Tejada, después continuará su recorrido por la Avenida Paseo Tollocan, hasta llegar a la Avenida Solidaridad Las Torres en el municipio de Lerma, y se tiene previsto que sirva como alimentador al Tren Insurgente México-Toluca.
De acuerdo con los estudios de demanda, la línea troncal atenderá a 56 mil pasajeros diarios y las rutas alimentadoras a 83 mil, además de retirar de circulación al menos 332 unidades de transporte público.
Sibaja González añadió que el siguiente paso será la convocatoria pública para los estudios de factibilidad, costo-beneficio, ingeniería básica y modelo financiero, con una inversión inicial de 15 millones de pesos. Actualmente se prevé la participación de seis empresas con 41 derroteros que cruzan por Toluca y nueve rutas integradas que serán reestructuradas.

* Por iniciativa del Dr. Angel Garduño García, Rector, desde 2023, en Chapingo el Día de Muertos se consagra a un pueblo originario de México, con el propósito de honrar su cosmovisión agrícola, tradiciones y expresiones rituales más profundas.

* El primer convoy que será enviado a Veracruz consta de 125 toneladas, recaudadas entre el Gobierno del Estado de México y la Legislatura mexiquense. * La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez agradeció a productores de San Mateo Atenco la suma de esfuerzos para donar 170 pares de zapatos destinados para los hermanos veracruzanos.

* Se incorporan en el Valle de México 20 modernas unidades que no emiten contaminantes, su desempeño es silencioso y brindan un servicio eficiente, seguro y de calidad.

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

– Tres órdenes de gobierno trabajan para garantizar el derecho humano al agua.

* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

* Durante la jornada, la presidenta municipal recorrió las escuelas “Guadalupe Luna Carbonel”, en la localidad de Los Olivos, donde entregó 703 apoyos, y “Tierra y Libertad”, en barrio San Agustín, donde fueron beneficiados 383 alumnos. La alcaldesa convivió con estudiantes, docentes y padres de familia, reafirmando que la educación sigue siendo una de las principales prioridades de su administración.

● Se llevará a cabo el viernes 24 de octubre, para asesorar a las y los trabajadores sobre las opciones crediticias que ofrece el Instituto. ● Las personas acreditadas también podrán recibir asesoría sobre la entrega gratuita de su cancelación de hipoteca

• Más de 20 mil mdp de derrama en la capital durante el GP, que se desarrollará del 24 al 26 de octubre. • Hoteles, restaurantes, transporte y retail: los giros con mayor dinamismo.