Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.

SOCIEDAD12/11/2025 Redacción
IMG-20251112-WA0042

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el Estado de México alcanzó un logro histórico: la Denominación de Origen del Mezcal mexiquense, un reconocimiento que consolida la identidad, la economía y el orgullo de las comunidades productoras del sur de la entidad. Este resultado, concretado tras nueve años de estudios y gestiones, permitirá que quienes producen en los 15 municipios comercialicen su destilado.

“Estamos hablando de una tradición que viene desde nuestros ancestros, desde tiempos prehispánicos, cuando los pueblos originarios que habitaban estas tierras ya conocían el maguey, lo cultivaban y lo aprovechaban. Desde entonces hasta hoy, sin interrupciones, de abuelos a padres y de padres a hijos, este conocimiento se ha mantenido vivo”, expresó la Gobernadora Delfina Gómez.

Durante la ceremonia, la mandataria subrayó que la obtención de esta denominación fue posible gracias al trabajo coordinado entre las comunidades productora, las Secretarías del Campo, Desarrollo Económico y la Consejería Jurídica, con el respaldo del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) y la Secretaría de Economía Federal.

“Desde el inicio de esta administración, ustedes, las y los productores de mezcal, se acercaron a nosotros, nos compartieron su historia y su lucha. Es un gran trabajo, es una gran evaluación, diría yo como Maestra, y después de años de trabajo, después de superar trámites legales, hoy podemos decir, ¡lo lograron!”, afirmó la Gobernadora.

IMG-20251112-WA0045

Asimismo, destacó que este reconocimiento refleja el nuevo modelo de desarrollo que impulsa su gobierno en coordinación con la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enfocado en recuperar la confianza, generar empleos y fortalecer las raíces productivas del Estado de México.

En su oportunidad, el Secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard Casaubon, felicitó al Gobierno del Estado de México y a las comunidades productoras por este logro histórico, al ser reconocidas dentro de la Denominación de Origen del Mezcal. Subrayó que este distintivo abrirá nuevas oportunidades comerciales para las y los productores mexiquenses, llevando con orgullo el sello Hecho en México al mundo.

IMG-20251112-WA0041

Por su parte, Santiago Nieto Castillo, Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), destacó que cuando se encuentra un elemento que genera identidad, sentimientos de honor y de pertenencia, no se puede más que hacer este reconocimiento que, la ley, la legislación, en materia de propiedad industrial lo permite. Además, destacó que esta denominación va a permitir generar rutas turísticas para que se visiten las enormes riquezas del Estado de México.

Finalmente, María Eugenia Rojano Valdés, Secretaria del Campo, reconoció el esfuerzo de las maestras y los maestros mezcaleros que, con orgullo y respeto a la naturaleza, han preservado las técnicas ancestrales que dan identidad al mezcal mexiquense. Señaló que en la entidad se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero; además de que el reconocimiento consolida el valor cultural, económico y comunitario de una bebida que representa la historia viva del sur del Estado de México.

La denominación de origen beneficia a maestras y maestros mezcaleros de los municipios de Almoloya de Alquisiras, Amatepec, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Luvianos, Malinalco, Ocuilan, Sultepec, Tejupilco, Tenancingo, Tlatlaya, Tonatico, Villa Guerrero, Zacualpan y Zumpahuacán.

Como parte de este evento, la Gobernadora Delfina Gómez y el Secretario Marcelo Ebrard develaron una placa conmemorativa, en la que quedó plasmado el mes y año en que se logró la Denominación de Origen del Mezcal, como símbolo del esfuerzo y unidad de las comunidades productoras.

Te puede interesar
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.