
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
Texcoco, Edomex.- “Bajo el cobijo de la disciplina, la perseverancia y la puntual aplicación de los valores que me han inculcado en la familia es como he podido destacar y llevar a cabo mi trabajo y compromisos en el extranjero.
“Como mujer nunca me sentí discriminada en mi carrera dancística. Lo que siempre sí hay es una competencia y ganas de conseguir los mejores niveles. No se puede una contentar con solo estar ahí. Es necesaria la disciplina, el trabajo constante, así como estar a la expectativa de las oportunidades. De ese modo es como he podido crecer como mujer y bailarina clásica”.
De ese modo lo explicó Elisa Carrillo Cabrera, Primera Bailarina del Ballet de Berlín, durante el conversatorio que efectuó en la Sala Principal (que lleva su nombre) del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB), ubicado en Texcoco.
Ante un público integrado en su mayoría por jóvenes, Elisa Carrillo habló de cómo fueron sus primeros momentos al salir del país y enrolarse en las mejores compañías dancísticas del mundo. Refirió la importancia de haber conseguido una beca para irse al extranjero sin saber del todo, en ese tiempo, ni siquiera el idioma inglés.
“Es algo que se presenta como un reto, como una necesidad que debe ser cubierta. Aprender idiomas. Después, ser constante en el trabajo, en las prácticas; practicar y aprenderse de manera absoluta cada coreografía. Así es como se puede aprovechar, en determinado momento, la oportunidad que llega para empezar a destacar en el grupo”, advirtió la también embajadora cultural de México en el extranjero.
Al abordar el asunto de las celebraciones del 8 de marzo por el Día Internacional de la Mujer, Elisa Carrillo dio a conocer que estará presente en el paro feminista del lunes 9.
En su oportunidad, la Coordinadora del CCMB, Angélica Mondragón Orozco, agradeció la presencia de la prestigiosa bailarina texcocana, al tiempo de recordar que a lo largo de su trayectoria artística también ha impulsado a decenas de jóvenes con becas para que estudien en el extranjero y se desarrollen en el ámbito de la danza clásica, a través de la Fundación Elisa Carrillo.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.