
En Chimalhuacán entregan programa municipal "Transformando la Educación 2025"
* Más de 92 mil estudiantes recibirán este apoyo económico –único en los municipios del Estado– para fortalecer su educación.


Luego de las disposiciones sanitarias dadas a conocer por la Secretaría de Salud que llevaron a la suspensión de clases hasta el 30 de abril, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) intensificó los trabajos del Programa de Educación a Distancia.
La institución dio a conocer que dicho programa dispone de mayores herramientas en su oferta académica, para garantizar la formación constante de sus estudiantes y docentes ante contingencias como la que vive el país a causa de la pandemia.
Precisó que se han implementado diversas acciones para cumplir con sus programas de estudio, utilizando la infraestructura y herramientas digitales de sus colegios estatales, sin poner en riesgo la salud de los 308 mil alumnos de este sistema de Educación Media Superior.
Ante ello, el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán, reconoció a maestras y maestros que han estado al pendiente de los aprendizajes y tareas de sus alumnos, y los convocó a continuar preparándose a través de las distintas plataformas educativas que ofrece la SEP, con el objetivo de que la educación a distancia sea un éxito.
Por su parte, el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, llamó a los directores de la institución a conjuntar los esfuerzos de grupos de especialistas para trabajar en la actualización de los planes de estudio y con ello las asignaturas encuadren en el nuevo modelo educativo de la institución para trasladarlo a la propuesta en línea.
Con la participación de 34 docentes innovadores y tecnológicos de 23 estados del país, se desarrolló el curso autogestivo Conalep Enseñando desde Casa.
El curso tiene como objetivo favorecer el desarrollo de la cultura digital utilizando herramientas y aplicaciones tecnológicas a distancia durante la contingencia sanitaria, para fortalecer el aprendizaje desde casa y así contribuir a subsanar la suspensión de clases en los planteles del sistema.

* Más de 92 mil estudiantes recibirán este apoyo económico –único en los municipios del Estado– para fortalecer su educación.

• La Dirección de Servicios Públicos realizó trabajos de alumbrado e instalación de luminarias, así como poda y retiro de desechos. • Padres de familia y maestros agradecieron al Gobierno municipal por los trabajos realizados que vienen a dignificar la educación.

* Con ello, la institución retomará sus actividades académicas y administrativas de manera regular, reafirmando su compromiso con el diálogo, la transparencia y el bienestar de su comunidad universitaria.

* Un espacio donde cada experimento, taller y demostración serán semillas de conocimiento que, podrán germinarán en nuevas vocaciones científicas, tecnológicas y humanísticas.

* La representación del Estado de México en la etapa final del certamen estuvo integrada por 44 estudiantes.

• Inauguran oficinas que marcan el inicio de lo que será el futuro Instituto Universitario del Maíz en Chapingo.

* "Uno de los principales objetivos de la reunión convocada para este viernes en Tehuacán, Puebla, es retomar lo que la naturaleza ya ha hecho".

• Comerciantes reconocieron el apoyo al gremio por parte del Presidente Municipal Nazario Gutiérrez Martínez.

* La Secretaría del Agua impulsa el liderazgo en la gestión del agua y la independencia económica de las mujeres mexiquenses. * El registro ya se encuentra disponible en https://agua.edomex.gob.mx/mujeres-plomeras.


* El doctor Raúl Nieto, especialista en fruticultura, desarrolló de manera aleccionadora aspectos referentes al origen y distribución de siembras comerciales de pitahaya en el mundo, clasificación y descripción botánica de la especie, tipos y colores de la cáscara y de su pulpa.