Hoy inician las “Sesiones en La Fifí”, en Dunas Radio, con René Aguilar

CULTURA19/06/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- “Sesiones en La Fifí” es el nombre de la nueva propuesta radiofónica que se transmite todos los viernes a las ocho de la noche en la sintonía de la estación digital www.dunasradio.org

“Se trata de compartir música, poemas, voces diversas que se condensan a través de entrevistas con artistas y creadores. En esta primera emisión es un programa grabado, debido a las condiciones sanitarias que tenemos. Tendré la asesoría de la productora Carolina Flores”.


De esta manera lo advierte René Aguilar Díaz, reconocido promotor cultural, quien será el conductor de este espacio en la radio.


“La idea primera fue, así como va, una réplica de vídeos de músicos que muestran su producción en vivo y en directo y lo suben al Youtube ―principalmente―.


“Esta inquietud se la hice extensiva Carolina Flores, productora de Dunas Radio, estación por la Internet que tiene sede en Texcoco, Edomex. Y es que su cabina de transmisión está en medio de un espléndido jardín, con una alta palmera en el centro que en su copa abriga vaya usted a saber a cuántas especies de aves, y a un lado está La Fifí, cervecería especializada en cerveza artesanal.


“ ¿Por qué no hacer algo que se llame Sesiones en la Fifí?”, le propuse.


Así las cosas, ahora este proyecto se hace realidad e inicia la primera emisión hoy 19 de junio a las ocho de la noche.


“Eventualmente, será una especie de revista radiofónica miscelánea en vivo; por ahora será grabado”, advierte René Aguilar.


“El plan es realizar conversaciones telefónicas para conservar “la sana distancia”, pero su propósito será el mismo con el que inicia: compartir un poco de música y charlar con los músicos, 
Mientras no pueda ser en vivo ―y de paso tomarse una chela artesanal―, la sintonía es en www.dunasradio.org, los viernes a las ocho de la noche”, advierte el conductor.

Te puede interesar
facebook_1763591548897_7397039087907382304

Coral Bracho, Medalla Bellas Artes de Literatura 2025

Redacción
CULTURA19/11/2025

* Coral Bracho (Ciudad de México, 1951) es una de las voces poéticas más importantes de México. Estudió Lengua y Literatura Hispánicas en la UNAM. Su obra se caracteriza por un estilo sensorial y neobarroco. Desarrolla aspectos como la naturaleza, el cuerpo, la infancia y la memoria con un lenguaje de gran aliento y ritmo.

facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251119-WA0029

En Texcoco inauguran Módulo de Seguridad y Protección Civil

Redacción
POLICÍA19/11/2025

• Se ubica en el pueblo Cooperativo y atenderá las comunidades de la zona sur del municipio. • “Este módulo es una herramienta más que nos sirve para reforzar la proximidad de la seguridad y la atención inmediata a las emergencias”: Nazario Gutiérrez.