
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
ALSEA es la mayor operadora de restaurantes en México, con marcas como Starbucks, Burger King, Domino's Pizza, Vip's, entre otras.
ACTUALIDAD06/07/2020 Redacción VJ

Alsea, la operadora de restaurantes como Domino’s Pizza, Burger King y Starbucks, llegó a un acuerdo con todos los bancos con quienes mantiene relación para negociar diversos términos en sus contratos de crédito, con la finalidad de suspender a partir del 29 de junio de 2020 hasta el 30 de junio de 2021, los compromisos asumidos originalmente.
Dichos compromisos se han visto afectados (principalmente los relacionados con el índice de apalancamiento bruto y el índice de cobertura de intereses), por los impactos de la pandemia del Covid-19, informó la compañía este 2 de julio en un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores.
La compañía se comprometió a mantener un capital contable consolidado de 8.5 mil millones de pesos, así como ciertos niveles mínimos de liquidez, mismos que serán revisados de forma mensual. Durante el periodo de suspensión se incrementará temporalmente, el costo de intereses y comisiones.
“Alsea ha acordado con los bancos mantener un nivel mínimo de CapEx que permita asegurar la continuidad de sus proyectos estratégicos prioritarios y la operación de sus restaurantes en óptimas condiciones, así como lograr un crecimiento orgánico estimado entre 80 y 90 unidades corporativas para 2021. Además, Alsea tendrá la posibilidad de acceder a deuda adicional, lo que permitirá a la compañía tener la capacidad de responder ante cualquier necesidad de liquidez durante este periodo de contingencia”, señala el documento.
La compañía ha logrado refinanciar los contratos de crédito de corto plazo existentes al cierre de mayo de 2020, extendiendo los compromisos de pago al 30 de junio del 2021.
Alsea reportó una caída en sus ventas del 75.6% en abril y 67.1% en mayo, en comparación con el mismo periodo del año pasado, derivado de la contingencia. En México la caída fue del 62.8% en abril y del 61.4% en mayo.
La empresa fue duramente criticada en marzo, a inicios de la pandemia, derivado de su estrategia para reducir costos en la que la empresa solicitaba a sus empleados una renuncia voluntaria.
Con información de Forbes

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* Se espera una derrama económica superior a los 28 mil millones de pesos y la participación de más de 20 mil empresas. * Se implementará un operativo de seguridad con 3 mil 290 elementos apoyados con monitoreo permanente en el C5. * El horario del Mexibús se ampliará de 04:00 de la mañana a 12:00 de la noche.

• Desde la Mañanera del Pueblo la presidenta de México Claudia Sheinbaum entregó los Trenes de Pavimentación a Ixtapaluca, La Paz y Texcoco. • El presidente municipal de Texcoco agradeció dicha entrega de los y reiteró el apoyo y solidaridad de los texcocanos con la presidenta de México.

* Este foro se desarrolló en el marco de la Alerta de Violencia de Género por Desaparición que continúa vigente en el Estado de México, con el objetivo de promover acciones coordinadas de prevención, búsqueda inmediata, atención con perspectiva de género, así como reforzar la actuación interinstitucional ante casos de desaparición.

• Se busca fortalecer la justicia laboral mediante la conciliación, privilegiando el diálogo y la protección de los derechos de las y los trabajadores mexiquenses. • Desde el inicio de la administración la Secretaría del Trabajo ha firmado 24 convenios.

• Esta iniciativa fortalece la economía rural, el ecoturismo y la cultura forestal en la entidad. • Hasta el 14 de diciembre habrá venta de árboles de Navidad naturales cultivados en plantaciones legales y sustentables, adornos y artesanías.