Emiten manuales para reapertura de hoteles y restaurantes en el EDOMEX

SALUD07/07/2020 Redacción VJ
w2_14917_3

A efecto de garantizar la salud, la integridad y la vida, tanto de los turistas como de los prestadores de servicios y el personal que trabaja con ellos, el Gobierno del Estado de México, a través de las Secretarías de Turismo y de Salud, por conducto de la Comisión para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de México (Coprisem), expidieron cinco Manuales Preventivos de Higiene, que serán aplicables a las empresas que conforman la cadena de valor de la industria turística mexiquense.

 Durante una reunión de trabajo con los líderes empresariales de la entidad, la Secretaria de Turismo, Evelyn Osornio Jiménez reconoció la solidaridad, perseverancia y resiliencia de todos los empresarios de la industria turística estatal.

La titular de Turismo precisó que las cámaras y asociaciones del sector se han preparado para este momento de la reapertura de sus empresas.

 Precisó que como apoyo a la reactivación económica, el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza anunció la reincorporación de varios sectores, entre ellos, hoteles y restaurantes que podrán trabajar al 30 por ciento de su aforo.

 En este sentido, Evelyn Osornio exhortó a los empresarios a permanecer unidos para impulsar la promoción de los destinos turísticos del Estado de México, siempre fomentando las medidas de higiene y salud en sus centros de negocios, además de aplicar las guías que hoy se presentaron.

 Cabe señalar que estos manuales fueron consensados con autoridades de la Ciudad de México, para garantizar su aplicación y homologarlos en ambas entidades dada la coexistencia natural de sus habitantes.

 Dichas guías no constituyen una obligación inflexible, sino que permiten que cada empresario los ajuste a las necesidades y capacidades de su empresa.

 Se elaboraron cinco manuales con estructura homóloga, diferenciados en las medidas específicas para cada segmento de la cadena de valor: hoteles, restaurantes, touroperadores, guías de turistas, turismo de reuniones, parques acuáticos y balnearios, todos adaptables a la dinámica operativa de cada empresa.

 Cada manual se conforma de introducción, síntesis de información general sobre el COVID, relación enunciativa y no limitativa de los productos básicos de limpieza y equipo de protección personal (EPP).

 Estos escritos incluyen descripciones de las medidas generales, medidas específicas por sector, medidas ante grupos vulnerables, así como barreras preventivas, entradas de mercancías o insumos, entrada y salida de clientes, y por último un apartado ante sospecha de caso de contagio por COVID de un empleado o cliente.

 Asimismo, durante la reunión, realizada en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Toluca, los empresarios tuvieron la oportunidad de conocer el trabajo que realiza la Secretaría de Turismo en la integración de la Plataforma Digital Turística, la cual será una importante herramienta de promoción y atracción de turistas a la entidad mexiquense.

 

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.