Pedro Vizuet busca rescatar el valor de la escritura y lectura

CULTURA09/07/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
received_883056472199336

Se deja ver el asombro y el misterio de la vida desde la recóndita languidez de esa sombra que siempre persigue a todos: la muerte.

Primero a partir de los estados alterados y después durante los detalles que acontecen en el medio de esa desmesura que se acumula al paso del tiempo, la ebriedad y sus efectos está presente, se entromete, en el océano de historias que a menudo acompañan la solitaria travesía, la fraterna convivencia donde salen a cuento, literalmente, infinidad de relatos vinculados a la muerte y sus abismos varios.

En “Cuando anda ebria la muerte”, título de un cuento de José Pedro Vizuet López, es posible detectar esa desmesura que se genera en el heredado rumor de una historia -repetida en diversas versiones- en la cual los dobleces de la muerte se manifiestan en la íntima certeza para luego dispersarse en el imaginario colectivo.

En el terreno de la normalidad nadie quiere a la muerte. Se le cita o alude en el insulto y hasta en la inútil venganza.

A veces brinca y brinda con apacible estampa cuando ceremoniosa aparece en la confidencia o en el remolino de anécdotas ambulatorias. Muchos hacen que ni la ven ni la escuchan. Pocos la transfiguran en el texto y la convierten en recreación literaria compartible.

Eso hace y elabora Pedro Vizuet para rescatar, de varias maneras, el valor de la escritura y la lectura. Como un recordatorio de que la huesuda está cerca, a la vera del camino, en especial cofradía con la vida misma.

“Cuando anda ebria la muerte” es un festín de voces y ausencias que se entrecruzan en el tiempo, cuando les toca ligarse a la desmesurada muerte, a la inaplazable convocatoria de traspasar la real realidad e instalarse en una dimensión de circulares momentos, cerca del centro sin orilla. 

Ahí se vinculan leyendas, religiosidades y filosofía. Los temas de tradición humanística.

Aquí se ofrece la manera de acompañar este cuento de Pedro Vizuet.

Anda ebria la muerte

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.