
Con inversión extranjera récord y creación de 191 mil empleos, Edomex se consolida como motor económico nacional
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
Texcoco, Edomex.- “Es preciso fortalecer la inclusión social.
“Multiplicar la acción de que las mujeres campesinas se vinculen a los beneficios de la agricultura de conservación, a la captación del agua de lluvia y la importancia de la poda de frutales. Cambiar para bien sus capacidades como productoras.
“Fomentar el desarrollo de la agricultura sustentable. Es una de las tareas primordiales a desarrollar con intensidad”.
Así lo ha dejado establecido el doctor Raúl Nieto Angel, experto en podas y reconocido fitotecnista egresado de Chapingo, durante una reciente conversación que giró alrededor de su propia labor como impulsor de proyectos productivos en comunidades indígenas.
“Allá en los pueblos de la Mixteca oaxaqueña existe una recia cultura milenaria y notables saberes tradicionales que siempre ayudan a la hora de emprender novedosos procesos productivos en el campo mexicano”, puntualiza.
“Debe inculcarse entre los jóvenes la comercialización de manera sostenible. Producir más y mejor. Satisfacer el auto-consumo. Involucrarse en la organización comunal para intercambiar experiencias, avances tecnológicos, búsqueda de mercados.
“Fortalecer el trabajo de los jóvenes en las tareas por hacer en las parcelas y de huertos de traspatio.
“Hace falta capacitar más a los jóvenes productores para usar innovaciones tecnológicas, transformar el campo y hacerlo más sostenible y sustentable.
“Cuando los jóvenes se entusiasmen de nuevo con su trabajo en el campo, y valoren día a día la producción de alimentos, ese día el campo mexicano será menos abandonado.
“Es tiempo de auspiciar nuevas realidades económicas, nacionales, estatales y locales en relación al potencial del campo”.
El doctor Raul Nieto advierte que en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, y dada la importancia de este segundo recurso más valioso de la naturaleza y de la vida, “es justo hacer una reflexión sobre su importancia y significado, y sobre todo en las condiciones adversas en que vivimos, y la complejidad para el abastecimiento de la alimentación para los 7,700 millones de habitantes de la Tierra; el suelo, a través de las plantas fijan el carbono del ambiente que sirve de sustrato y enriquecedor para las mismas plantas.
“La gente joven de nuestra región ha emigrado, el campo ha sido abandonado, ¿qué nos queda por hacer? Mirar y aprender de la naturaleza, darnos cuenta que estamos sobre una mina de oro, pero es urgente trabajar en conjunto para lograr no solamente revivir el campo y revertir la migración, sino volver a nuestras raíces en el proceso para salir del estigma de "pueblos olvidados, marginados y pobres". Somos centro de origen de agaves, pitahayas y pitayas, solo por mencionar unas especies.
“Además de apoyar al productor y proponerle un proyecto con el cual sea posible obtener frutos de calidad, lo primero es hacer el trabajo en equipo y determinar cuáles son las especies nativas, dependiendo de cada región de nuestro país Saldremos adelante permitiendo que la ciencia y los saberes comunitarios se nutran mutuamente. Hoy más que nunca es necesario crecer en la adversidad”.
* Gracias a acciones como el combate a la corrupción, la inversión extranjera creció un 37 por ciento en la entidad.
* La jornada ofrece a los ciudadanos la oportunidad de tramitar su testamento a bajo costo, asegurar que se pueda establecer claramente quiénes serán los beneficiarios de los bienes y evitar conflictos futuros con sus familiares.
* La erradicación de la pobreza fue el tema central de este tercer spot de campaña del 2º Informe de Labores de su gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.
* Con la finalidad de verificar que los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en envase, abierto o al copeo, operen conforme a la normatividad vigente promoviendo la seguridad ciudadana, el respeto al entorno y la cultura del cumplimiento, el gobierno de Chimalhuacán realizó el Operativo “Consumo Responsable y Espacios Seguros”.