Trabajar con mujeres y jóvenes en el campo; impulsar el desarrollo sustentable”, Raúl Nieto

SOCIEDAD09/07/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Texcoco, Edomex.- “Es preciso fortalecer la inclusión social.


“Multiplicar la acción de que las mujeres campesinas se vinculen a los beneficios de la agricultura de conservación, a la captación del agua de lluvia y la importancia de la poda de frutales. Cambiar para bien sus capacidades como productoras.

received_199473854790218


“Fomentar el desarrollo de la agricultura sustentable. Es una de las tareas primordiales a desarrollar con intensidad”.


Así lo ha dejado establecido el doctor Raúl Nieto Angel, experto en podas y reconocido fitotecnista egresado de Chapingo, durante una reciente conversación que giró alrededor de su propia labor como impulsor de proyectos productivos en comunidades indígenas.


“Allá en los pueblos de la Mixteca oaxaqueña existe una recia cultura milenaria y notables saberes tradicionales que siempre ayudan a la hora de emprender novedosos procesos productivos en el campo mexicano”, puntualiza.

received_290914618987917


“Debe inculcarse entre los jóvenes la comercialización de manera sostenible. Producir más y mejor. Satisfacer el auto-consumo. Involucrarse en la organización comunal para intercambiar experiencias, avances tecnológicos, búsqueda de mercados.


“Fortalecer el trabajo de los jóvenes en las tareas por hacer en las parcelas y de huertos de traspatio.

received_701321027092396


“Hace falta capacitar más a los jóvenes productores para usar innovaciones tecnológicas, transformar el campo y hacerlo más sostenible y sustentable.


“Cuando los jóvenes se entusiasmen de nuevo con su trabajo en el campo, y valoren día a día la producción de alimentos, ese día el campo mexicano será menos abandonado.


“Es tiempo de auspiciar nuevas realidades económicas, nacionales, estatales y locales en relación al potencial del campo”.


El doctor Raul Nieto advierte que en el marco del Día Internacional de la Conservación del Suelo, y dada la importancia de este segundo recurso más valioso de la naturaleza y de la vida, “es justo hacer una reflexión sobre su importancia y significado, y sobre todo en las condiciones adversas en que vivimos, y la complejidad para el abastecimiento de la alimentación para los 7,700 millones de habitantes de la Tierra; el suelo, a través de las plantas fijan el carbono del ambiente que sirve de sustrato y enriquecedor para las mismas plantas.

received_722434025215854


“La gente joven de nuestra región ha emigrado, el campo ha sido abandonado, ¿qué nos queda por hacer? Mirar y aprender de la naturaleza, darnos cuenta que estamos sobre una mina de oro, pero es urgente trabajar en conjunto para lograr no solamente revivir el campo y revertir la migración, sino volver a nuestras raíces  en el proceso para  salir del estigma de "pueblos olvidados, marginados y pobres". Somos centro de origen de agaves, pitahayas y pitayas, solo por mencionar unas especies. 


“Además de apoyar al productor y proponerle un proyecto  con el cual sea posible obtener frutos de calidad, lo primero es hacer el trabajo en equipo y determinar cuáles son las especies nativas, dependiendo de cada región de nuestro país Saldremos adelante permitiendo que la ciencia y los saberes comunitarios se nutran mutuamente. Hoy  más que nunca es necesario crecer en la adversidad”.

received_279105736688509

Te puede interesar
IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.