Fallece a los 73 años el poeta y editor José Vicente Anaya

El maestro y crítico cultural Salvador Mendiola refiere que “era un buen cuate. Colaboré en la revista Memoranda, dirigida por Sergio Mondragón y él. José Vicente Anaya, un infra metafísico. Su poesía nos quedará para siempre”.

CULTURA01/08/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
CD1CEFBD-7989-490A-B457-26315011A07F

Texcoco, Edomex.- Este sábado murió José Vicente Anaya, uno de los fundadores del movimiento infrarrealista que surgió en la Ciudad de México hace 45 años por iniciativa de autores como Roberto Bolaño y José Rosas Ribeyro.

De acuerdo con un comunicado difundido en redes sociales por la familia y Malpaís Ediciones, el poeta, ensayista y editor, murió la madrugada del 1 de agosto.

Tras pasar varios meses hospitalizado por complicaciones de salud, recientemente fue sometido a una intervención quirúrgica, angioplastía, para destapar las arterias de sus piernas, por diversas calcificaciones que bloqueaban el flujo de sangre.

El maestro y crítico Salvador Mendiola refiere que “era un buen cuate. Colaboré en la revista Memoranda, dirigida por Sergio Mondragón. José Vicente Anaya un infla metafísico. Su poesía nos quedará para siempre”.

Aunque se desligó del infrarrealismo, siempre le acompañó ese movimiento que en esencia se oponía a todo lo establecido en la poesía tradicional.

Originario de Chihuahua, José Vicente Anaya fue también periodista, y editor de la revista cultural Memoranda del ISSSTE, así como colaborador de la revista Proceso, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, traductor y estudioso de la poesía Beat.

Laberinto ediciones, La Tinta del Silencio y Malpaís, lanzaron hace unas semanas una iniciativa para apoyar a la familia del poeta con los gastos de hospitalización. En la página de La Tinta del Silencio, está a la venta el poemario de Anaya Diótima, diosa viva el amor y los otros dos sellos ofrecen donativos por las ventas de su catálogo. Tras el fallecimiento de José Vicente Anaya, la campaña sigue abierta.

Te puede interesar
IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.

IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

Lo más visto
IMG-20250709-WA0063

Llegan a Texcoco Jornadas de Paz

Redacción VyJ
SOCIEDAD09/07/2025

•  La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. •  En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.

IMG-20250709-WA0095~2

Ensayo de José-José orquestal hoy en el CCMB-Texcoco

René Aguilar Díaz
CULTURA10/07/2025

* Al filo del mediodía de hoy empieza el ensayo de esta estupenda puesta en escena de José-José orquestal en el CCMB. Con la Orquesta Filarmónica Mexiquense, arreglos de Raúl García Velázquez y la voz del tenor Gerardo Reynoso, todos bajo la dirección de Gabriela Díaz Alatriste. La entrada es libre.