Fallece a los 73 años el poeta y editor José Vicente Anaya

El maestro y crítico cultural Salvador Mendiola refiere que “era un buen cuate. Colaboré en la revista Memoranda, dirigida por Sergio Mondragón y él. José Vicente Anaya, un infra metafísico. Su poesía nos quedará para siempre”.

CULTURA01/08/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
CD1CEFBD-7989-490A-B457-26315011A07F

Texcoco, Edomex.- Este sábado murió José Vicente Anaya, uno de los fundadores del movimiento infrarrealista que surgió en la Ciudad de México hace 45 años por iniciativa de autores como Roberto Bolaño y José Rosas Ribeyro.

De acuerdo con un comunicado difundido en redes sociales por la familia y Malpaís Ediciones, el poeta, ensayista y editor, murió la madrugada del 1 de agosto.

Tras pasar varios meses hospitalizado por complicaciones de salud, recientemente fue sometido a una intervención quirúrgica, angioplastía, para destapar las arterias de sus piernas, por diversas calcificaciones que bloqueaban el flujo de sangre.

El maestro y crítico Salvador Mendiola refiere que “era un buen cuate. Colaboré en la revista Memoranda, dirigida por Sergio Mondragón. José Vicente Anaya un infla metafísico. Su poesía nos quedará para siempre”.

Aunque se desligó del infrarrealismo, siempre le acompañó ese movimiento que en esencia se oponía a todo lo establecido en la poesía tradicional.

Originario de Chihuahua, José Vicente Anaya fue también periodista, y editor de la revista cultural Memoranda del ISSSTE, así como colaborador de la revista Proceso, egresado de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM, traductor y estudioso de la poesía Beat.

Laberinto ediciones, La Tinta del Silencio y Malpaís, lanzaron hace unas semanas una iniciativa para apoyar a la familia del poeta con los gastos de hospitalización. En la página de La Tinta del Silencio, está a la venta el poemario de Anaya Diótima, diosa viva el amor y los otros dos sellos ofrecen donativos por las ventas de su catálogo. Tras el fallecimiento de José Vicente Anaya, la campaña sigue abierta.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0074

Con más de 3 mil asistentes arranca con éxito el Festival Internacional de las Luciérnagas en Amecameca

Redacción VyJ
CULTURA13/07/2025

•  El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. •  Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF •  La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.