“El rostro sensible de Neza”, mural de Alfredo Arcos, referencia icónica del Centro Cultural

• Invita obra a la reflexión acerca de la realidad de muchas familias mexicanas. • Destaca elementos de la población urbana y la lucha de mujeres y hombres por salir adelante.

CULTURA01/09/2020 Redacción VyJ

Nezahualcóyotl, Edomex.-Inaugurado por el Gobierno del Estado de México el 8 de marzo de 1980, el Centro Regional de Cultura de Nezahualcóyotl tiene como objetivo que la población cuente con un lugar donde puedan desarrollar y apreciar las diversas manifestaciones artísticas.
 
Es así que artistas mexiquenses y de otros estados del país han encontrado un espacio de expresión; tal es el caso del pintor Alfredo Arcos, quien desde los seis años de edad vive en Nezahualcóyotl.
 
Arcos cursó sus estudios en la Escuela de Pintura y Escultura “La Esmeralda”, donde tuvo como maestro a Daniel Manrique, fundador del colectivo “Tepito Arte Acá”, quien influiría en la temática y técnica de su obra.
 
Los trabajos de Alfredo Arcos pueden verse en el Palacio Municipal de Nezahualcóyotl e incluso tiene murales en Inglaterra.
 
Debido a la calidad de su trabajo, encontró un lugar en el Centro Regional, con un mural en la entrada del auditorio, un retrato del entorno urbano y elementos que hablan sobre la conformación de la actual "Ciudad Neza”.
 
“El rostro sensible de Neza”, es el nombre de esta obra que muestra la cohesión social a través de sus protagonistas: niños, hombres y mujeres que a través de diversos elementos ejemplifican las situaciones a las que se enfrentan.
 
Usa trazos marcados que dan dureza a sus rostros, animales como perros y cerdos, estos últimos un elemento recurrente, un simbolismo, al que Arcos quiso darle un significado dentro del ambiente urbano: los puercos como festín para una celebración o salvación de una familia cuando la urgencia se presentaba.
 
Violencia, marginación, gente humilde, obreros y como figura central un hombre extendiendo los brazos, cuyo cuerpo está cubierto de coyotes o perros con el hocico abierto, rodeado de notas musicales.
 
Sin duda, un mural que provoca la reflexión sobre la realidad que se vive no sólo en Nezahualcóyotl, sino en varias partes de México.
 
El Centro Regional de Cultura de Nezahualcóyotl está ubicado en Cuarta Av. s/n esq. Francisco Zarco, Col. Virgencitas, Nezahualcóyotl, Estado de México. Para informes de horarios y actividades, pueden contactar al número telefónico 55-5735-0855.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
17629097495318792285118615684553

Infonavit informa sobre nota publicada en Diario Reforma

Redacción
SOCIEDAD11/11/2025

* En la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en congruencia con las políticas de austeridad republicana, se modificó el tabulador de sueldos del personal de confianza, situando al director general con un sueldo equivalente a subsecretario de Estado del Gobierno Federal. Además, se eliminaron los bonos a los funcionarios. * Se eliminaron las dos Direcciones Sectoriales (de trabajadores y empresarios), así como la estructura correspondiente (alrededor de 59 funcionarios, más 61 contratos de honorarios).   Se suprimió la asignación de bonos de desempeño para los mandos medios y superiores.

IMG-20251111-WA0019

Protección Civil de Chimalhuacán atiende explosión en taller mecánico; hubo 2 heridos

Redacción
POLICÍA11/11/2025

* Al llegar al lugar, el personal operativo confirmó que el incidente no se debió a la explosión de un cilindro de gas, sino al uso de una compresora de aire adaptada a un cilindro de 45 kilogramos, lo cual ocasionó una descompensación interna y la posterior onda expansiva. El taller, identificado bajo la razón social “El Padrino”, cuenta con un área aproximada de cuatro metros de ancho por diez metros de largo, y es utilizado para trabajos mecánicos.