
Esta es el texto de mi participación en el Foro de Consulta para la reforma de la Ley de Protección a Periodistas del Edomex, hoy 4 de julio en el Salón Juárez del Congreso Mexiquense en Toluca.
Toluca, Estado de México, 28 de septiembre de 2020. El Secretario de Movilidad, Raymundo Martínez Carbajal, se reunió de manera virtual con más de 200 empresarios, representantes y líderes transportistas del Valle de Toluca y de la zona de Tlalnepantla, ante quienes aseguró que el Gobierno del Estado de México busca reactivar la economía del transporte público concesionado lo más pronto posible.
En enlace por separado, el funcionario mexiquense explicó el alcance y los beneficios del programa de subsidios y descuentos fiscales publicados en la Gaceta de Gobierno del 14 de septiembre, los cuales ayudan a los concesionarios a recuperarse de las pérdidas económicas derivadas de la disminución del servicio durante la pandemia por COVID-19.
Martínez Carbajal informó que la reactivación del sector contempla un amplio programa de descuentos que benefician a todos los concesionarios del transporte público, con subsidios que van del 50 al 100 por ciento, en trámites como la tenencia vehicular, prórrogas e Impuesto Sobre Adquisición de Vehículos Usados.
Así como en el cambio de propietario, en las altas y bajas de unidades, en la reposición de la tarjeta de circulación o el título y expedición o reposición de placas, que en total suman poco más de 420 millones de pesos, agregó.
El titular de la Secretaría de Movilidad (Semov) destacó que la prioridad del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, es apuntalar la economía de todos los sectores y, en particular, los más vulnerables, ante lo cual se busca que el transporte se recupere lo antes posible, porque reconoció que la movilidad es uno de los motores del desarrollo en el Estado de México.
Comentó que los subsidios y descuentos estarán vigentes en lo que resta del año, por lo que convocó a los transportistas a que se sumen a este esfuerzo que realiza el Gobierno estatal y que los beneficia de manera directa, para enfrentar la crisis derivada por la emergencia sanitaria.
Precisó que dependiendo el modelo de la unidad y si están al corriente en el pago de la tenencia, la Semov otorgará subsidios del 100 por ciento en las prórrogas.
Explicó también que las unidades modelo 2018 o más, obtendrán un año adicional de subsidio del 100 por ciento.
Esta es el texto de mi participación en el Foro de Consulta para la reforma de la Ley de Protección a Periodistas del Edomex, hoy 4 de julio en el Salón Juárez del Congreso Mexiquense en Toluca.
• Generan ahorros superiores a los 152 millones de pesos para la ciudadanía, al evitar traslados y costos por gestiones. • Se consolidan como política pública insignia de la Gobernadora Delfina Gómez para llevar el Estado a las comunidades más apartadas. • A través de tres unidades móviles, el programa recorre todos los rincones del Estado de México con atención directa y soluciones inmediatas.
• Con nuevas patrullas se refuerza la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad.
• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.
* El plan contempla 121 programas sociales y urbanos con una inversión de 75 mil 786 millones en educación, salud, infraestructura hídrica, transporte, pavimentaciones, vivienda, regularización del suelo y más.
• Imparten clases en línea y presenciales con certificación oficial a través de CONOCER.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
• La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. • Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".