Presentan significativos libros en la FILEM 2020

• Comparte Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal las novedades editoriales en conversatorios con especialistas en esta feria de las letras. • Charlan sobre obras ganadoras del X Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz”.

CULTURA03/10/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián
772618F0-02CF-4DE4-825F-444F36DECD7D

4Toluca, Edomex.- El Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal (CEAPE) presentó novedades del Fondo Editorial Estado de México (FOEM) en el marco de la Feria Internacional del Libro del Estado de México, FILEM 2020, la cual sigue hasta el 4 de octubre en el Centro Cultural Toluca.
 
El púbico lector ha acogido con gusto los nuevos ejemplares de la colección Mosaicos Regionales Pueblos Mágicos y con Encanto del Estado de México. Son libros de gran formato, con excelentes fotografías e información aleccionadora de estos lugares de la entidad.
 
Así, en FILEM 2020 se han presentado “Amecameca”, de Mario Alberto Serrano Avelar, en el cual se descubre la riqueza histórica de la zona de Los Volcanes, una obra que ofrece un texto acompañado de imágenes que invitan a visitar esta región transmitiendo sus olores, sabores y colores que dan vida a este municipio del Estado de México.

3B0C81A3-F836-4E35-8A21-2CE1A8B25533


 
“Zinacantepec”, de la autora Blanca Álvarez Caballero, quien mencionó que la intención principal de este libro es difundir la riqueza histórica de esta localidad, sitios de interés, personajes relevantes, fiestas patronales, entre otros.
 
Asimismo, introduce este texto misticismo y pluriculturalidad, entendiendo que Zinacatepec es un antes y después de la llegada de la orden de los franciscanos junto con los colonizadores.

C320BB5E-4137-4D8F-A4A3-B08BB95E9390


 
“Ixtapan de la Sal y Tejupilco” están presentes también con su riqueza natural, artesanal, gastronómica e histórica. Además se han realizado conversatorios con especialistas para hablar de las novedades editoriales.
 
“Sor Juana Inés de la Cruz. Doncella del verbo”, de Alejandro Soriano, quien es uno de los más connotados investigadores de la vida y obra de la Décima Musa, y ésta es una de las obras más actualizadas de la que hablaron sus contemporáneos.
 
Del autor Juan Nepote, se dio a conocer el libro “El otro Arreola. Juan José Arreola y su tío científico”, que ofrece insólitas pistas para leer a Juan José Arreola, uno de los escritores más originales de la lengua española.
 
Esta obra conduce hasta un auténtico hallazgo: el Juan José Arreola, prácticamente inédito, en el cual se escucha la potencia de su voz inconfundible y esa imaginación científica que nunca lo abandonó.
 
Otro de los libros es “Historias naturales”, obra que obtuvo el premio único de cuento en el X Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz”, del escritor Antonio Tamez-Elizondo.
 
Se trata de nueve relatos de corte fantástico donde muy de vez en cuando los caminos de la cotidianidad dan un giro inesperado que permite asomarse a esas regiones por siempre ocultas, aunque no por eso menos verdaderas, como la aparición de una bestia marina de edad imposible, conductas atávicas que recuerdan los ritos románticos de los insectos, apariciones de signos y señales en el cielo y en los sueños.

A6016D60-14E4-4281-9118-7DB71F72E7AA


 
Otro de los autores que se presentó fue Carlos La Casa, con su obra “Evita replicada” que obtuvo el premio único de novela en el X Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz”, que trata sobre una imitadora de Eva Perón, al momento de la muerte de este personaje histórico.
 
Asimismo, se presentó Cynthia Fernández Trejo, con su libro “Wunderkammer” una obra de dramaturgia con mención honorífica del Certamen Internacional de Literatura “Sor Juana Inés de la Cruz”.
 
La historia se centra en Kass, una inteligente niña que está a punto de entrar a la pubertad y que, en esa batalla por encontrar las claves de su identidad, se descubre valiente, audaz y, sobre todo, entiende que no está sola. Así, Wunderkammer es una historia de iniciación, divertida, triste y amorosa.
 
La Secretaría de Cultura y Turismo invita a consultar y seguir las presentaciones en Facebook @CulturaEdomex, así como a descargar las obras de manera gratuita en la Biblioteca Digital del FOEM, ceape.edomex.gob.mx/fondo_edomex.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.