
"Expo Venta de Artesanías y Gastronomía" en Chapingo; parte de eventos alusivos al Día Internacional de la Mujer Indígena
• Promueven una cultura de respeto y reconocimiento de liderazgos de las mujeres indígenas.
Desde la noche de ayer, cientos de creyentes abarrotan la iglesia de San Hipólito, ubicada en la Avenida Hidalgo, muy cerca de Reforma, en la Ciudad de México.
A pesar del llamado que hicieron las autoridades, incluso se propuso una celebración virtual, al recinto han llegado decenas de peregrinaciones, con la intención de adorar al santo de las causas difíciles y desesperadas, ignorando completamente la emergencia sanitaria y las medidas para evitar contagios; es evidente la aglomeración, la falta de uso de cubrebocas y demás medidas de limpieza.
Ante la situación, la iglesia de San Hípolito permanecerá abierta. Se tomarán medidas como el ingreso únicamente en grupos de 60 personas, sin que puedan permanecer en el interior mas de 5 minutos, además de cumplir con el uso obligatorio del cubrebocas y mantener la distancia apropiada entre los asistentes.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro informó sobre el cierre del acceso norponiente, salida a la Plaza de San Hipólito de la estación Hidalgo, que tiene correspondencia con las Líneas 2 y 3, desde ayer a las 20:00 horas y hasta nuevo aviso para evitar que la gente acuda a festejar a San Judas Tadeo.
Durante la noche del martes y parte de la madrugada de este miércoles se podían observar peregrinos que se dirigían a la iglesia de San Hipólito por las principales avenidas del la ciudad, a pesar de que las autoridades anunciaron por diferentes medios que la misa se celebraría de manera virtual para evitar aglomeraciones y contagios.
• Promueven una cultura de respeto y reconocimiento de liderazgos de las mujeres indígenas.
* Tendrá 28.8 kilómetros de extensión, 44 estaciones y conexión con el Tren Insurgente. La Secretaría de Movilidad convocó a los líderes y concesionarios de transporte público a integrarse al proyecto.
* Es egresado de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), de la generación 1999-2006.
• Promueven una cultura de respeto y reconocimiento de liderazgos de las mujeres indígenas.
* Del 8 al 22 de septiembre se emitirán fichas en la Subdirección de Adopciones y Familias de Acogida del DIFEM, en un horario de 9:00 a 16:00 horas.
• Son 30 proyectos exitosos que se están estimulando. • "Ya entramos al programa, ya metimos nuestros folios para conseguir un tractor y un dron", anunció el alcalde, Nazario Gutiérrez.
* La comunidad de esta localidad lamenta el fallecimiento de Ricardo Bojorges, figura destacada en la vida política del oriente mexiquense.
* Viajaban a bordo de dos vehículos, donde transportaban sustancias prohibidas y equipo táctico.
* Es egresado de la carrera de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), de la generación 1999-2006.
* Tendrá 28.8 kilómetros de extensión, 44 estaciones y conexión con el Tren Insurgente. La Secretaría de Movilidad convocó a los líderes y concesionarios de transporte público a integrarse al proyecto.
* Asiste a la Ceremonia de Instalación del Pleno del Tribunal Superior de Justicia.