Presentan la Octava Edición del Festival Vientos de la Montaña

Este año se realizará de manera virtual, abriendo una ventana al mundo

SOCIEDAD13/11/2020 Redacción VJ
WhatsApp Image 2020-11-13 at 9.52.54 AM

De acuerdo con las circunstancias derivadas de la pandemia, del 22 a l 29 de noviembre se realizará la octava edición del Festival Internacional Vientos de la Montaña, que se transmitirá de manera virtual vía redes sociales del Gobierno Municipal.

La Presidente Municipal de Texcoco Sandra Luz Falcón Venegas junto con la Directora de Cultura de Texcoco Rosana Espinoza Olivares, el Maestro José Mauricio Miranda, el Síndico Municipal Ricardo Arellano Mayer, y el Director de Imagen y Comunicación Social Manuel Conde Torres, realizaron la presentación del Octavo Festival Internacional Vientos de la Montaña, en el que este año se rinde homenaje a los músicos que han fallecido debido al Covid-19.

En la sesión de cabildo, se aprobó por unanimidad una inversión de 2 millones de pesos, para llevar a los hogares de los Texcocanos conciertos de calidad y calidez en esta época de pandemia, así como dar a conocer al mundo la tradición musical de los pueblos de Texcoco, afirmó Sandra Luz Falcón.

La Octava Edición del Festival Internacional Vientos de la Montaña, este Año se realizará de manera virtual, con conciertos, conferencia y la academia magistral, que se transmitirán en vivo a través de las plataformas digitales https://www.texcocoedomex.gob.mx/, https://www.facebook.com/ayuntamientotexcoco2019, https://www.facebook.com/DondeSeViveBien, https://www.facebook.com/DireccionDeCulturaTexcoco/, https://www.facebook.com/FaroTexcocoOficial/, https://www.facebook.com/Esemtexcoco/

Sandra Luz Falcón Venegas, recordó que el municipio de Texcoco tiene a la música dentro de sus tradiciones más arraigadas, pues desde hace casi un siglo, las comunidades que conforman la llamada zona de la montaña, han sido y siguen siendo, cuna de compositores e intérpretes de música de viento, dando identidad a Texcoco con la preservación y ejecución de repertorios para banda sinfónica tradicional.

La academia para los músicos, se estará impartiendo durante el festival, con 10 maestros de talla internacional, como la maestra Betsaida Romero, especialista en flauta transversal, se tendrá la Clase magistral de Corno Francés del Maestro Mauricio Soto de Uruguay; la Clase magistral de Saxofón del Maestro. Filomeno Ortiz de México; el Maestro Oboeista Bruno Hernández de México, El Maestro de Tuba Leswi Pantoja de Venezuela; el Maestro percusionista Sergio Quesada de Costa Rica y la Maestra clarinetista Raquel Contreras de México.

También se presentará la Orquesta Morsa, con el programa Beatles Sinfónico, y para él cierre los grupos Panteón Rococó y La Maldita Vecindad, prepararon un programa en donde se incluye a las bandas sinfónicas de la Montaña, como parte del intercambio musical que se da en este festival año con año.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".