Adiós a uno de los grandes de la música tropical en México, murió Ray Espinosa

Tras complicaciones en su estado de salud, la voz de Campeche Show falleció hoy

ACTUALIDAD18/11/2020 Redacción VJ
ray

Originario de Tlalpizahuac, en el Estado de México, Raymundo Espinosa fue uno de los fundadores del grupo Campeche Show, considerado pionero del género "tropiromántico".

El grupo conformado por Ray Espinosa en la voz y Rubén Gómez como baterista, tuvo un gran éxito con su estilo, poniendo temas como “Ríe payaso”, El noveno mandamiento”, “Adonde irás ahora”, “El santo del amor” entre muchos otros, en el gusto del público de todas las regiones del país.

WhatsApp Image 2020-11-18 at 5.01.01 PM(2)

Además, lograron llenos totales en el emblemático Madison Square Garden en la ciudad de Nueva York; participaron también en los homenajes hechos al gran Tito Puente, en Chicago, en 2001.

Campeche Show tiene dos películas, la primera fue estrenada en 1994 titulada “Dos fantasmas sinvergüenzas” en el que participó Laura Flores y Alfredo Adame, y una segunda película “La última llamada” sacada en 1997 junto a Imanol y Alberto Estrella.

Raymundo Espinosa dio voz a los grandes temas de la agrupación y actualmente en este 2020, se encontraba cumpliendo 40 años de trayectoria musical.

WhatsApp Image 2020-11-18 at 5.01.01 PM(1)

"El vacío que dejas, jamás lo vamos a poder llenar… Subir a un escenario, sin dudar, no será igual. No nos pudimos despedir de ti, pero sabemos que ya estás en lugar mejor y que desde arriba nos vas a seguir cantando y guiando." Estas fueron algunas de las palabras que el grupo dedicó, a través de Facebook, a su gran amigo.

Descanse en paz, Ray Espinosa.

WhatsApp Image 2020-11-18 at 5.01.00 PM

Te puede interesar
Lo más visto
IMG20250910100425

"La Femechi es un espacio para rendir homenaje a canteros de Chimalhuacán", Xóchitl Flores

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/09/2025

"Con el talento de nuestros canteros, artesanos y la riqueza de nuestra gastronomía local, mostraremos con orgullo la identidad y tradición de Chimalhuacán". * Dentro de sus instalaciones, la feria incorpora espacios como juegos mecánicos y una granja didáctica, que permite la interacción directa con animales, promoviendo la educación y el contacto con la naturaleza. Mientras que, en el ámbito gastronómico, el evento se distingue por una notoria diversidad de platillos tradicionales del municipio.