Renovado rostro y cuerpo de la revista Castálida

• Presenta Secretaría de Cultura y Turismo nueva temporada de esta revista que cuenta con 26 años de existencia. • Pueden los mexiquenses disfrutar de esta revista en su formato digital.

CULTURA25/11/2020Alex SancipriánAlex Sanciprián

Toluca, Edomex.- En 1994 nació la Revista Castálida en la entidad mexiquense; esta publicación rinde homenaje a la Décima Musa y también al humanismo, fundamental en el desarrollo de la sociedad, y herramienta que difunde la literatura y las artes para ser un foro abierto a todas las voces.
 
En el Museo Casa Toluca 1920 se llevó a cabo la presentación de la nueva temporada de esta revista que resurge y continúa cerca de la gente.

En la presentación estuvieron presentes Yolanda León, Directora de la revista; Ivett Tinoco, Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales; Flor Cecilia Reyes, integrante del Consejo de la revista y Víctor Gómez, también integrante del Consejo y quien radica en España por lo que se conectó a través de la plataforma Zoom.
 
Con mucha alegría por comenzar esta nueva etapa de Castálida, literatura expresión visual, comenzó platicando sobre los orígenes la escritora Flor Cecilia, quien, desde entonces ha formado parte del Consejo Editorial y ha aportado sus conocimientos para que mantenga la calidad que la caracteriza y quien compartió que “Castálida, la universal volverá a sus lares que son los del mundo”.

E57673E0-766B-4108-B610-DECE255AAB53


 
“La revista evoluciona, se transforma, atenta siempre a no caer en el desarraigo, de cumplir con el objetivo que le dio vida; no podemos ni debemos perder de vista que Castálida es una revista institucional con todos los pros y contras que esto conlleva; sabemos que para que exista hay en principio una voluntad y decisión política que compromete, desde luego, un presupuesto, y reclama objetivos e interés en el público que atiende”, añadió.
 
Por su parte, desde la madre patria, Víctor Gómez  dijo “he visto poemas salvar vidas sin que los poemas ni las vidas se dieran cuenta” y esto es justamente lo que hace Castálida, salva vidas en esta y en todas las épocas por su contenido de calidad y que es seleccionado para llegar a las conciencias y los corazones.
 
Para terminar invitaron a consultar la revista en su formato digital en la página https://patrimonioyserviciosc.edomex.gob.mx/castalida, conocer esta revista que es referente y un punto de encuentro para el quehacer literario, así como un escaparate para la expresión visual, principalmente la plástica y la gráfica.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.