Luego de reunión en la SHCP legislativo mexiquense aprobará paquete fiscal, advierte Maurilio Hernández

Porque representamos los intereses de millones de mexiquenses buscamos la reunión con SHCP y la Jefa de Gobierno Sheinbaum, afirma senador Higinio Martínez

POLÍTICA11/01/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
9BAF77E2-AE0A-4154-B7C6-8383E4226026

Tras la reunión con el secretario de Hacienda y Crédito Público (SHyCP), Arturo Herrera, el Congreso del Estado de México aprobará un presupuesto responsable, porque ya cuenta con la información técnica y financiera para decidir sobre la solicitud de endeudamiento hecha por el gobernador Alfredo del Mazo Maza, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política, Maurilio Hernández González.

Puntualizó que el monto de deuda que los diputados locales pudiesen aprobar, sería el exclusivamente necesario para impulsar proyectos estratégicos en 2021, mientras que el paquete fiscal beneficiará a los bolsillos de los mexiquenses.

El legislador se refirió a la reunión con el titular de Hacienda, el senador mexiquense Higinio Martínez Miranda, y a la que acudió la jefa de gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum, quien facilitó el encuentro.

El presidente de la Jucopo afirmó que fue una reunión muy provechosa porque se obtuvo información técnica-financiera y datos sobre la capacidad crediticia del Estado de México.

“Buscamos la reunión al más alto nivel para conocer con certeza si es sostenible financieramente que la entidad contrate deuda; si hacerlo es responsable y, lo más importante, con qué monto no se estarían comprometiendo los bolsillos de los mexiquense”, reveló el senador Higinio Martínez.

Dio a conocer que “estos cálculos y cifras oficiales de la SHyCP permitirán a los diputados locales mexiquenses conocer cuánto de la deuda solicitada para este año, por 13 mil 500 millones de pesos, sería ejecutable en 2021 en proyectos estratégicos, lo que sirvió de base para orientar la iniciativa de Ley de Ingresos”.

Maurilio Hernández González dejó en claro que el Congreso mexiquense votará un paquete fiscal austero y responsable, que en medio de la crisis por la pandemia provocada por el covid-19 permita la generación de empleos, infraestructura y recuperación económica.

Cabe destacar que, en el marco de la Constitución local y las leyes respectivas los diputados locales han avanzado en la revisión de las diversas iniciativas que conforman el paquete fiscal, para votarlo antes del 31 de enero.
Por lo anterior, este lunes continuan los trabajos en formato mixto, una vez que ya se revisó el  Código Financiero y la Ley de Ingresos de los Municipios del Estado de México para el ejercicio fiscal 2021.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.