
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
· Está ubicado en La Alameda de esta localidad. “Démosle una segunda vida a nuestros arbolitos navideños”, afirmó Sandra Luz Falcón.
ACTUALIDAD12/01/2021Texcoco, Edomex.- El Gobierno de Texcoco instaló este 11 de enero el Centro de Acopio de Árboles de Navidad, en La Alameda, con la finalidad de reciclarlos y darles un destino final útil, luego de dar calidez a los hogares en los festejos de la temporada.
“Los invito a participar en el acopio anual de árboles de navidad, recordemos que esta campaña se realiza con el propósito de darles otro uso a los pinos, reciclando y dando una segunda vida a los arbolitos”, expresó la presidenta municipal Sandra Luz Falcón Venegas al arrancar esta campaña.
La recolección de árboles de navidad es un trabajo coordinado de las Direcciones de Desarrollo Urbano y Ecología y de Servicios Públicos, cuyo personal labora en el centro de acopio de los arbolitos navideños, mismos que son canalizados a un destino final para elaborar composta que permitirá contar con abono orgánico para parques y jardines.
Sandra Luz Falcón, hizo un llamado a la ciudadanía para que acudan a este lugar y lleve sus arbolitos navideños, y evite tirarlos en la vía pública. “Si nuestro árbol de navidad nos dio momentos felices en la temporada navideña, démosle una segunda oportunidad o un final digno evitando dejarlo en la calle y llevándolo al centro de acopio de árboles de navidad”.
El centro de acopio de árboles de navidad opera en La Alameda, desde 11 de enero al 2 de febrero en un horario de 9:00 a 18:00 horas, en donde los asistentes deben acudir respetando las medidas de distanciamiento social, y uso de cubrebocas.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
• La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. • Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".