
Segunda Feria “El Metate y el Molcajete” Olores y Sabores que Nos Heredaron
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
Después del incendio que consumió una de las subestaciones del Sistema de Transporte Colectivo Metro, el cual ocasionó la muerte de una persona y que seis de las 12 líneas dejaran de operar el pasado 9 de enero, la jefa de gobierno Claudia Sheinbaum dio a conocer los avances en el restablecimiento del servicio.
Aseguro que se han reestructurado los sistemas eléctricos del Centro de Control Buen Tono del Metro, además se ha realizado la instalación de un puesto central de control de energía emergente fuera del edificio.
Mencionó que los peritajes continúan en proceso, lo que obliga a que la remoción de escombres se vuelva más lenta.
Sin embargo, hizo el compromiso de que la próxima semana la Linea 1 entrará en operación, el 1 de febrero la línea 2; y finalmente, el 8 de febrero la línea 3. Cabe mencionar que sólo serán 10 trenes los que darán servicio en las tres líneas.
Ya se realizan pruebas de funcionalidad y energización en la Línea 1 del Metro, además que iniciaron las pruebas de alumbrado y de los sistemas de auxilio de las estaciones, así como de los cárcamos.
Continuará el servicio de autobuses que reemplazan el servicio del Metro, los cuales se pueden abordar en las estaciones Observatorio, Tacubaya, Chapultepec, Pino Suárez, San Lázaro, Zaragoza y Pantitlán. De igual forma en las líneas 2 y 3 continuará el servicio de transporte de apoyo emergente.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
• Los comercios con mayor dinamismo son restaurantes y aquellos dedicados a venta de flores, electrónicos, perfumes y ropa.
* Del 7 al 30 de mayo de 2025, se dispersarán los recursos que garantizan el bienestar de adultos mayores, personas con discapacidad permanente y mujeres de 60 a 64 años.
* Se impulsan acciones para reducir el rezago en escrituración y garantizar certeza jurídica a familias en situación de vulnerabilidad.
* Del 8 al 11 de mayo de 2025. Es en la Capilla de San Pedro, Chimalhuacán, Estado. de México.
* Durante el evento realizado en el auditorio de la Casa de Cultura, ubicada en la Cabecera Municipal, la directora de Educación de Chimalhuacán, Mtra. Aira Stephany Negrete Cortes, expresó que esta iniciativa es una estrategia educativa impulsada por el gobierno estatal, el gobierno municipal y el INEA para que la educación llegue a cada rincón del municipio.