
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
También se trabaja en el remozamiento de los baños públicos de dicho parque. Estaban en el abandono, sin servicio.
ACTUALIDAD25/02/2021
Alex Sanciprián

Chicoloapan, Edomex.- Luego de 20 años por fin se realiza una magna limpieza al pozo de absorción del Parque de las Nubes, ubicado entre CAME y SARE, de la avenida Camino al Monte a la avenida San Carlos de las Unidades Habitacionales de esta localidad.

Edgar Garcia Peña, Director Operativo de Opdapas-Chicoloapan, dio a conocer que “efectivamente es la primera vez que se realiza una limpieza integral de este pozo, además del remozamiento de los baños públicos de este parque que habían sido vandalizados.

“Es decir, desde que se entregaron las Unidades Habitacionales, desde hace cerca de 20 años, no se había efectuado una limpieza de esta magnitud.
“Aprovecho para decirle a los vecinos que nos ayuden también a evitar inundaciones en éste como en otros sitios de las unidades no tirando basura.

“Nosotros seguimos con la instrucción de nuestra Presidente Municipal, Nancy Gómez, de resolver problemáticas de este tipo, porque realmente los resultados los construimos entre todos”.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

•Se destinaron 45 millones de pesos para impulsar proyectos productivos con hasta 25 mil pesos por beneficiario. •El programa incluye capacitación especializada y respalda 11 giros que fortalecen la economía social.

• Agradece Mandataria mexiquense gestos de apoyo de este país que fortalecerán la educación digital y la capacitación agrícola en la entidad mexiquense. • El objetivo de la visita, encabezada por el embajador de la India en México, Pankaj Sharma, fue estrechar lazos de cooperación comercial y de amistad.