Ley de amnistía, protección de los derechos humanos, Jorge Olvera

• La Defensoría de Habitantes será escrupulosa en el seguimiento y observación de esta ley que representa una vía para reparar injusticias hacia las personas privadas de libertad.

POLÍTICA05/03/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
FE60EA49-56BE-4CA1-A2B2-F26A725223B0


Toluca, Edomex.-  El Estado de México, en este 2021, da un paso histórico para subsanar las violaciones a los derechos humanos y a las garantías de las personas privadas de la libertad, así lo afirmó Jorge Olvera García, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), durante la presentación de los Lineamientos para solicitar amnistía conforme a la Ley.

A convocatoria del Poder Judicial de la entidad, encabezado por el presidente magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, en este acto se dieron a conocer los procedimientos y las garantías que se deben atender en beneficio de las personas recluidas que se acojan a este marco normativo para obtener su libertad de manera anticipada.

Al respecto, Olvera García destacó que la Codhem apoyó “de manera decidida y contundente la Ley de Amnistía del Estado de México desde el inicio del proceso”, y que en mayo de 2020, por ejemplo, se pronunció a favor no solo como una medida para despresurizar los centros de readaptación y prevención social de la entidad, sino la vía para ampliar el espectro y la calidad de la protección y el respeto a los derechos humanos en la entidad.

“La Defensoría de Habitantes será escrupulosa en el seguimiento y observación de esta ley que representa una gran oportunidad de justicia social y una vía para reparar las injusticias hacia las personas que, privadas de libertad, han pagado con años de encierro su condición de vulnerabilidad.”

Tras refrendar la disposición de la Codhem para que la Ley de Amnistía se consolide y forme parte de un Estado constitucional, aseguró: “seguiremos promoviendo y defendiendo los derechos humanos de las personas privadas de la libertad; estaremos atentos de que quienes pasen por el proceso de amnistía, no sufran revictimización” y se reintegren a la sociedad, un capítulo también muy importante.”

Por su parte, el magistrado presidente del Poder Judicial y de la Judicatura local, Ricardo Sodi Cuellar, explicó que con la entrada en vigor de la Ley de Amnistía esperan más de 3 mil solicitudes de liberación, de las cerca de 32 mil personas privadas de libertad, de las cuales aproximadamente 7.8% tiene posibilidad de amnistía.

Finalmente, Olvera García agradeció "la confianza que la ley deposita en este Organismo, el más vigente y el más pertinente que nunca; responderemos con reciprocidad para que los justiciables encuentren justicia y puedan reintegrarse a la sociedad. La CODHEM será escrupulosa en la defensa de aquellos que por deficiencias, impericia o falta de conocimiento, hayan sido encarcelados injustamente.”

A nombre de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera reconoció a los diputados Maurilio Hernández, Max Correa, Gerardo Ulloa, Julio Alfonso Hernández, y en general a todas y todos los integrantes de la LX Legislatura estatal, por el importante impulso que dieron a la Ley de Amnistía en cada momento de su análisis y hasta su aprobación.

A la conferencia de prensa asistieron el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, diputado Maurilio Hernández González; el secretario de Justicia y Derechos Humanos de la entidad, Rodrigo Espeleta Aladro; el titular de la Fiscalía General de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez; así como diputadas, diputados, jueces y juezas que han sido capacitados en materia de aplicación de la nueva Ley de Amnistía.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.