
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
• La Defensoría de Habitantes será escrupulosa en el seguimiento y observación de esta ley que representa una vía para reparar injusticias hacia las personas privadas de libertad.
POLÍTICA05/03/2021
Alex Sanciprián


Toluca, Edomex.- El Estado de México, en este 2021, da un paso histórico para subsanar las violaciones a los derechos humanos y a las garantías de las personas privadas de la libertad, así lo afirmó Jorge Olvera García, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem), durante la presentación de los Lineamientos para solicitar amnistía conforme a la Ley.
A convocatoria del Poder Judicial de la entidad, encabezado por el presidente magistrado Ricardo Sodi Cuéllar, en este acto se dieron a conocer los procedimientos y las garantías que se deben atender en beneficio de las personas recluidas que se acojan a este marco normativo para obtener su libertad de manera anticipada.
Al respecto, Olvera García destacó que la Codhem apoyó “de manera decidida y contundente la Ley de Amnistía del Estado de México desde el inicio del proceso”, y que en mayo de 2020, por ejemplo, se pronunció a favor no solo como una medida para despresurizar los centros de readaptación y prevención social de la entidad, sino la vía para ampliar el espectro y la calidad de la protección y el respeto a los derechos humanos en la entidad.
“La Defensoría de Habitantes será escrupulosa en el seguimiento y observación de esta ley que representa una gran oportunidad de justicia social y una vía para reparar las injusticias hacia las personas que, privadas de libertad, han pagado con años de encierro su condición de vulnerabilidad.”
Tras refrendar la disposición de la Codhem para que la Ley de Amnistía se consolide y forme parte de un Estado constitucional, aseguró: “seguiremos promoviendo y defendiendo los derechos humanos de las personas privadas de la libertad; estaremos atentos de que quienes pasen por el proceso de amnistía, no sufran revictimización” y se reintegren a la sociedad, un capítulo también muy importante.”
Por su parte, el magistrado presidente del Poder Judicial y de la Judicatura local, Ricardo Sodi Cuellar, explicó que con la entrada en vigor de la Ley de Amnistía esperan más de 3 mil solicitudes de liberación, de las cerca de 32 mil personas privadas de libertad, de las cuales aproximadamente 7.8% tiene posibilidad de amnistía.
Finalmente, Olvera García agradeció "la confianza que la ley deposita en este Organismo, el más vigente y el más pertinente que nunca; responderemos con reciprocidad para que los justiciables encuentren justicia y puedan reintegrarse a la sociedad. La CODHEM será escrupulosa en la defensa de aquellos que por deficiencias, impericia o falta de conocimiento, hayan sido encarcelados injustamente.”
A nombre de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera reconoció a los diputados Maurilio Hernández, Max Correa, Gerardo Ulloa, Julio Alfonso Hernández, y en general a todas y todos los integrantes de la LX Legislatura estatal, por el importante impulso que dieron a la Ley de Amnistía en cada momento de su análisis y hasta su aprobación.
A la conferencia de prensa asistieron el presidente de la Junta de Coordinación Política de la LX Legislatura, diputado Maurilio Hernández González; el secretario de Justicia y Derechos Humanos de la entidad, Rodrigo Espeleta Aladro; el titular de la Fiscalía General de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez; así como diputadas, diputados, jueces y juezas que han sido capacitados en materia de aplicación de la nueva Ley de Amnistía.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

La III Feria Científica Chapingo presenta desde drones Enterprise entrenados en seguridad, búsqueda y rescate, así como en agricultura de precisión hasta proyectos que demuestran cómo la inteligencia artificial y la hidráulica se unen para predecir inundaciones y desarrollar drenajes inteligentes en un diseño urbano que gestiona el agua de forma eficaz y segura.

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.