
Fallece José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay, a los 89 años
* Fue un auténtico líder político alejado siempre de cualquier parafernalia. En el último tramo de su vida dio varias conferencias ejemplares, en especial dirigidas a jóvenes.
El día de ayer, el país sudamericano estrenó un billete de 1 millón de Bolívares, algo así como 11.32 pesos mexicanos, poco más de lo que cuestan dos boletos del Metro de la Ciudad de México.
A través de un comunicado, el Banco Central de Venezuela informó que se incorporarán tres nuevos billetes al cono monetario vigente, como parte de la ampliación de su actual familia de billetes.
“Las nuevas piezas de 200 mil, 500 mil y de 1 millón de Bolívares comenzarán a circular paulatinamente, a partir del 8 de marzo de 2021. Estos nuevos billetes vienen a complementar y optimizar el actual cono monetario, para cumplir con los requerimientos de la economía nacional”, refirió el mensaje.
En los tres billetes nuevos aparece la imagen del libertador sudamericano Simón Bolívar, mientras que en la edición de 1 millón se observa en el reverso una imagen conmemorativa al Bicentenario de la Batalla de Carabobo, batalla decisiva en la liberación de ese país en junio de 1821.
En enero, Venezuela reportó una inflación de más del 55 por ciento de acuerdo a la oposición, liderada por Juan Guaidó. Oficialmente, el Instituto Nacional de Estadística del país dejó de reportar las alzas del índice Nacional de Precios al Consumidor en 2015. La inflación se contuvo a lo largo de 2020 por debajo de las tasas de más de 50 por ciento debido al confinamiento por la pandemia, que redujo el consumo.
Hace tres años, el Gobierno de Nicolás Maduro ordenó quitar 5 ceros a la moneda local para simplificar las operaciones monetarias, proceso que se suma a otros ajustes realizados durante la administración de Hugo Chávez en 2008, quien quitó 3 ceros a la moneda venezolana.
* Fue un auténtico líder político alejado siempre de cualquier parafernalia. En el último tramo de su vida dio varias conferencias ejemplares, en especial dirigidas a jóvenes.
• Comparte la Mandataria mexiquense la experiencia de transformar al Estado de México con programas de bienestar y justicia social, a favor de quienes habían sido olvidados.
* Comparte Coatepec Harinas muestra de destilados del mezcal ganador de una medalla de plata en el concurso mundial de Bruselas. * La Secretaría de Cultura y Turismo asiste a reuniones con empresarios de la Unión Europea y América Latina para lograr acuerdos en beneficio de artesanos mexiquenses.
• Temascaltepec y Valle de Bravo serán las sedes de la gesta deportiva que conmemora su 20 aniversario. • Manuel Quintanilla, Emmanuel Guadarrama y Patricia García de Letona, serán los representantes nacionales y mexiquenses en este encuentro.
Alsea concluyó la venta de 54 restaurantes Burger King en España como parte de su estrategia de simplificar el portafolio y enfocarse en marcas clave como Starbucks y Domino's.
* Se trata de una excavadora que se utilizará para realizar 49 pozos y rehabilitar 111 kilómetros de caminos sacacosecha en el municipio. * Entrega Secretaría del Campo 26 molinos de nixtamal, 33 desbrozadoras, 12 paquetes de herramientas y seis órdenes de pago por afectaciones de fenómenos climáticos.
• “El suministro de abono orgánico es dejar de usar químicos para cuidar los suelos y darle un tratamiento a los desechos”.
* Uno de los momentos más significativos fue la participación del doctor Raúl Nieto Ángel, profesor-investigador de la Universidad Autónoma Chapingo, quien enfatizó que la fruticultura es una de las ramas más rentables y sostenibles de la agricultura, con un fuerte impacto social, ambiental y económico. * La edición de este año reafirmó que el futuro del campo se construye desde la organización, el conocimiento y el amor por la tierra.
• Además se incorporaron seis nuevas personas defensoras al Mecanismo para la Protección Integral de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas (CEMPIDH). • En lo que va de 2025, se han aplicado 55 medidas urgentes en coordinación con corporaciones de seguridad pública.
• La Mandataria estatal destaca la implementación de la Estrategia Operativa Oriente que a la fecha ha realizado 27 mil 652 acciones a favor de la seguridad del pueblo mexiquense. • Reconoce el trabajo del alcalde Issac Montoya Márquez, quien ha emprendido acciones para reforzar la seguridad y rehabilitar, avenidas, parques y hospitales.