No hay error, sí costó 332 mil millones de pesos cancelar el NAIM

La Auditoría Superior de la Federación calculó el costo de la cancelación del Aeropuerto de Texcoco en casi 332 mil millones de pesos, y la Secretaría de Hacienda aseveró que al menos 75% de lo reportado está erróneo.

NACIONAL10/03/2021 Redacción VJ
cuartoscuro_Agustin-Caso-raphael

Integrantes de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), pidieron al auditor especial de Desempeño de la ASF, Agustín Caso Raphael, suspendido de manera temporal, aclarar diversos temas sobre la cancelación del aeropuerto de Texcoco.

En su comparecencia ante la Comisión de Vigilancia de la ASF de la Cámara de Diputados, Agustín Caso Raphael explicó que la dificultad que se encontró con una auditoria de esta naturaleza fue que era una construcción que se interrumpió por cuestiones de Estado y que dio origen a otro proyecto que es el aeropuerto de Santa Lucía. 

Dijo que la ASF se apega a su debido proceso y aunque las auditorías sean distintas no hay dolo, mala fe, ni errores. “Sería una cuestión grave si en temas importantes del país la Auditoría actuara con mala fe o con interés creados”.

Añadió que no hay error, sino una metodología que arroja una serie de cifras. “Nadie está mintiendo, no hay dicotomía respecto a si una u otra visión es la correcta. Una, obedece a una metodología, ve la cancelación con una perspectiva amplia y la otra, de manera acotada y estricta”. Añadió que no son cifras definitivas, sino estimaciones, porque es la naturaleza misma del proceso económico. 

También, explicó que el ente auditado tiene 30 días para presentar lo que a su derecho convenga, después hay 120 días que tiene al ASF para resolver en consecuencia. 

Agregó que es necesario trabajar de manera coordinada y establecer un apartado en la ley que regule el procedimiento de cancelación de programas y proyectos de inversión; además, establecer la obligación de elaborar una evaluación económica que incluya la cuantificación de implicaciones económicas y financieras que se generaría con la cancelación.

La publicación de los resultados, como parte de la Cuenta Pública 2019, provocó el reclamo del presidente Andrés Manuel López Obrador a la Cámara de Diputados, de quien depende la ASF, pues acusó dolo y una intención política de dañar su administración, pues la cifra era más de 200% superior a lo que, aseguró, costó terminar el proyecto en Texcoco.

Te puede interesar
IMG-20250205-WA0069

Desarrollan reunión de Protección Civil para época de incendios forestales

Redacción VyJ
NACIONAL06/02/2025

•  El evento de prevención y preparación se realizó en el Estado de México con representantes de Conafor, CNPC, Defensa, Marina, GN y Conagua, así como las 32 unidades estatales de Protección Civil.•  El Gobierno de México reporta el despliegue de 14 mil combatientes en 1,432 brigadas, 1,467 campamentos y 135 torres de observación para proteger a la población y áreas naturales•  Del 5 al 7 de febrero, más de mil integrantes del Sinaproc de todo el país recibirán capacitación en prevención y atención de incendios forestales.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".