
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Se trata de Playa Gaviotas. De tiempo atrás los hoteleros se apropiaron de la misma y ya no dejaban circular libremente a público en general.
ACTUALIDAD08/04/2021 Redacción VyJ

En un operativo en conjunto con la Fiscalía General y personal de la Secretaría de la Marina, elementos de la Guardia Nacional obligaron a los dueños de los hoteles ubicados en Playa Gaviotas a retirar todo su inmobiliario que obstruía el acceso al arenal para el público.

Desde hace años, particulares montaron un club en esa playa, "Mandala", pero no fue sino hasta ahora que las autoridades actuaron, luego de que una persona de la Ciudad de México presentó una denuncia judicial por este acaparamiento.

Primero el personal de la Guardia Nacional obligó a los trabajadores a retirar cada uno de los postes recién colocados. Más tarde, grúas y camiones de carga decomisaron motos acuáticas, camastros, mesas y muebles que estaban colocados en los arenales y obstruían el libre tránsito.

Con una máquina se demolieron dos palapas donde se ofrecían bebidas y alimentos.
Ahora, turistas y población en general podrán hacer uso de esa playa, sin ninguna restricción.

Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.

* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.

Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.

● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.

• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR

• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.

* La figura de la vendedora es central y dominante. Es una mujer dueña de su espacio, con fuerza, orgullo y dignidad en su trabajo. Es símbolo de identidad, riqueza natural y dignidad de la mujer mexicana. Es una celebración de la agrodiversidad y colorido exuberante de México.

* El desfile inició a las 08:00 horas en la calle Papalotl y avanzó por las avenidas Sindicalismo, Felipe Berriozábal, del Peñón y Los Patos, hasta llegar a la Cabecera Municipal, en un ambiente festivo que recordó el espíritu histórico de la fecha, desde el paso de las escoltas, las bandas de guerra y los carros alegóricos que evocaron episodios de la lucha revolucionaria que dieron forma al país.

* Recibieron galardones deportistas de natación artística y adaptada, entrenadores de atletismo y boccia, así como la empresa Ford Sánchez Automotriz, por el Fomento al Deporte. * La Mandataria estatal reiteró su compromiso con el deporte y destacó la entrega de más de 2 mil estímulos a atletas y entrenadores.

• Con ello es garantizada su identidad jurídica y se acerca este servicio a las familias mexiquenses.

• Lanza convocatoria 2025–2026 de “Becas para el Bienestar por Aprovechamiento Académico” para Educación Media Superior. • El registro estará disponible del 8 al 14 de diciembre de 2025 en https://seduc.edomex.gob.mx/becas; los resultados se publicarán los días 28, 29 y 30 de enero de 2026.