
• Con nuevas patrullas se refuerza la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad.
El Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que aglutina a al menos 8 mil empleados, podría ir a paro en todas las líneas del transporte colectivo debido a las malas condiciones de este.
Luego del accidente ocurrido ayer en la estación Olivos de la Línea 12, donde murieron 24 personas y 79 más resultaron heridas tras el derrumbe de una columna, trabajadores del sindicato se manifestarán por las malas condiciones y falta de mantenimiento de las instalaciones.
La organización emitió un comunicado en el que exigieron a las autoridades “se finquen responsabilidades con un dictamen técnico eficiente y transparente y con una fiscalía imparcial a quienes resulten responsables del accidente ocurrido anoche en la intersección Olivos-Tezonco de la Línea 12 del Metro”.
Líderes sindicales calificaron la administración de Florencia Serranía como una de las peores en el Metro, por lo que incluso analizan interponer una demanda penal en su contra por omisiones que han derivado en tres incidentes relevantes: un alcance de trenes en Tacubaya Línea 1, en marzo de 2020, que dejó una persona sin vida; el incendio en el Puesto Central de Control en enero de este año que también cobró una vida y el colapso de una parte del viaducto elevado que provocó la caída de dos carros de un tren en Línea 12, que hasta ahora ha dejado 24 personas fallecidas.
El secretario general del Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Homero Zavala, aseguró este martes que como la Línea 12, las Líneas B, 5 y 9 también presentan fisuras en ballenas y cajones por donde circulan los trenes, por lo que son bombas de tiempo.
• Con nuevas patrullas se refuerza la Dirección de Seguridad Pública y Movilidad.
• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.
* El plan contempla 121 programas sociales y urbanos con una inversión de 75 mil 786 millones en educación, salud, infraestructura hídrica, transporte, pavimentaciones, vivienda, regularización del suelo y más.
• Imparten clases en línea y presenciales con certificación oficial a través de CONOCER.
• En la "Mañanera del Pueblo", ambas mandatarias resaltaron que se están revirtiendo décadas de abandono mediante acciones en 10 municipios prioritarios. • El plan contempla 121 programas sociales y urbanos, con una inversión de 75 mil 786 millones de pesos.
• Para beneficiar a las y los mexicanos, se fortalece la conectividad aérea y eficiencia operativa de la aerolínea del Estado Mexicano con nueva flota de 20 aeronaves. • Está equipada con motores de nueva generación que reducen hasta un 29% el consumo de combustible y las emisiones de carbono.
* La comunidad estudiantil estalló en redes sociales al intentar acceder a la plataforma oficial. En lugar de mostrar los resultados desplegaba un mensaje irónico: “¡Ya llegamos!”, sin ofrecer acceso real a la información.
• Se promueve un nuevo paradigma educativo que articula ciencia, innovación, saberes tradicionales y justicia social para formar a los agentes de cambio que el campo necesita.
* Hace años inicié un ejercicio literario que le llamé Cartas Impublicables. Partiendo del género epistolar, planteo una serie de historias que espero les agraden.
• La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. • Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".