Sindicato de Trabajadores del Metro podría ir a paro total tras colapso de Línea 12

SOCIEDAD04/05/2021 Redacción VJ
unnamed

El Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo Metro, que aglutina a al menos 8 mil empleados, podría ir a paro en todas las líneas del transporte colectivo debido a las malas condiciones de este.

Luego del accidente ocurrido ayer en la estación Olivos de la Línea 12, donde murieron 24 personas y 79 más resultaron heridas tras el derrumbe de una columna, trabajadores del sindicato se manifestarán por las malas condiciones y falta de mantenimiento de las instalaciones.

La organización emitió un comunicado en el que exigieron a las autoridades “se finquen responsabilidades con un dictamen técnico eficiente y transparente y con una fiscalía imparcial a quienes resulten responsables del accidente ocurrido anoche en la intersección Olivos-Tezonco de la Línea 12 del Metro”.

 Líderes sindicales calificaron la administración de Florencia Serranía como una de las peores en el Metro, por lo que incluso analizan interponer una demanda penal en su contra por omisiones que han derivado en tres incidentes relevantes: un alcance de trenes en Tacubaya Línea 1, en marzo de 2020, que dejó una persona sin vida; el incendio en el Puesto Central de Control en enero de este año que también cobró una vida y el colapso de una parte del viaducto elevado que provocó la caída de dos carros de un tren en Línea 12, que hasta ahora ha dejado 24 personas fallecidas. 

El secretario general del Sindicato Mexicano de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo, Homero Zavala, aseguró este martes que como la Línea 12, las Líneas B, 5 y 9 también presentan fisuras en ballenas y cajones por donde circulan los trenes, por lo que son bombas de tiempo. 

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG-20250702-WA0037

Texcoco, pieza clave del Plan Operativo Zona Oriente del Edomex

Redacción VyJ
02/07/2025

•  La inversión histórica para los 10 municipios de la zona oriente del Estado de México mejorará la calidad de vida vecinal. •    Esta inversión permitirá avances en materia educativa, salud, movilidad y cuidado del agua.

IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".