Ecatepec se declara en alerta máxima y anuncia medidas de Semáforo Rojo para frenar contagios

SALUD26/07/2021 Redacción VJ
PKBhBK84nsDupjkx

Ecatepec se declaró en alerta máxima e implementará medidas extraordinarias para frenar el avance de la enfermedad, en lo que ya es reconocido por autoridades de salud federales como una tercera ola de la pandemia.

En sesión de cabild, donde se informaron los ajustes en afluencia y horarios de servicio de distintas unidades económicas del municipio, el alcalde Fernando Vilchis Contreras aseguró que Ecatepec está en alerta máxima. "Estamos entrando a color naranja, pero con las restricciones que implica un Semáforo Rojo", expresó Vilchis Contreras.

Afirmó que el gobierno municipal nunca suspendió diversas medidas para cortar la cadena de contagio, pero ante la nueva situación será más drástico en el manejo de la pandemia, con el objetivo principal de preservar la salud de la población.

“Vamos a tener que tomar decisiones muy importantes como si estuviéramos en Semáforo Rojo por la cantidad de población”.

Victoria Arriaga Ramírez, directora de Protección Civil y Bomberos de Ecatepec, dio a conocer los ajustes en horarios y aforos que deben cumplir las unidades económicas durante el Semáforo Amarillo, las cuales en caso de retroceder a Naranja deben ser ajustadas nuevamente.

Dichos ajustes a afluencias y horarios para el Semáforo Amarillo fueron acordados durante la Cuarta Sesión del Consejo Municipal de Protección Civil, realizada el pasado 21 de julio.

Los aforos en general deben ser a 70% de su capacidad en negocios como restaurantes, gimnasios, plazas comerciales, mercados y tianguis y foros culturales, entre otros.

Durante el Semáforo Epidemiológico Amarillo no está permitido el funcionamiento de bares, cantinas, video bares y demás negocios de este giro. En el tema de educación, los alumnos volverán a las aulas solamente cuando el territorio vuelva a color verde; y en caso de presentarse un caso positivo, la escuela deberá estar en cuarentena por 14 días y enviar a los alumnos a casa.

La mañana de hoy los gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México anunciaron que a partir del próximo lunes 26 de julio ambas entidades regresan al Semáforo Naranja.

Te puede interesar
IMG-20250520-WA0031

Otorga DIFEM más de 20 mil consultas psicológicas gratuitas al año; el servicio es presencial, vía telefónica o chat

Redacción VyJ
SALUD20/05/2025

• Un grupo de especialistas atienden padecimientos como depresión, ansiedad, relaciones familiares e interpersonales, ideación suicida y consumo de sustancias psicoactivas. • La consulta presencial se realiza en la Clínica de Salud Mental “Ramón de la Fuente”, así como vía telefónica o chat a través del Servicio de Orientación Sicológica (S.O.S).

IMG-20250513-WA0001

Fomenta Edomex participación de infancias y adolescencias en situación de discapacidad para diseño de políticas públicas encaminadas a su bienestar

Redacción VyJ
SALUD13/05/2025

* La SeMujeres y SIPINNA realizan el Foro Intergeneracional de Niñas, Niños y Adolescentes en Situación de Discapacidad; escuchan las propuestas del sector y suman esfuerzos en la construcción de sociedades más inclusivas, justas y equitativas. * Junto con especialistas se abordan temas como la exclusión educativa, la discriminación, la violencia, la falta de acceso a infraestructura física y las dificultades en el transporte.

Lo más visto