
Niños de Texcoco se alzan con 7 preseas en Olimpiadas de Matemáticas en Singapur
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
Es la primera mujer en estar al frente de esa área estratégica de la UACh.
EDUCACIÓN06/08/2021 Oswaldo Trujano/TzapincoEl doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), anunció a la doctora Gloria Calyecac Cortero como titular en la Dirección General Académica, en sustitución del doctor Gustavo Almaguer Vargas.
Durante la entrega del nombramiento en la Rectoría de la UACh, el doctor José Solís Ramírez destacó: "Estos cambios en la administración central, tienen el propósito de fortalecer nacionalmente a la universidad, reconociendo el trabajo y la experiencia de las mujeres, conducir a la UACh hacia la anhelada equidad de género. Además de continuar con el trabajo de administración académica realizado por el doctor Gustavo Almaguer".
La doctora Gloria Calyecac Cortero es la primera mujer al frente de la Dirección General Académica, y consecuentemente, secretaria del Honorable Consejo Universitario; ella es orgullosamente indígena originaria de la cultura náhuatl en Coatotoatla, Tlaxcala. Es egresada de Parasitología Agrícola, y su formación de maestría y doctorado la realizó en el Colegio de Posgraduados.
Previamente, se desempeñó en dos periodos como subdirectora de Administración Escolar, subdirectora del Centro de Educación Continua. En la actualidad es profesora del área de Biología, en la Preparatoria Agrícola.
La nueva directora académica estará acompañada por los doctores Juan Antonio Cruz Rodríguez, y Reymundo Roldán Hernández, en la Subdirección de Apoyo Académico y en la Subdirección de Planes y Programas de Estudio. En la jefatura administrativa continuará el ingeniero Rubén Hernández.
* Regresan a casa con medallas y reconocimientos tras competir con alumnos de más de 20 países.
* Rehabilita 16 planteles con obras, mobiliario y material escolar para fortalecer entornos de aprendizaje dignos y funcionales. Gonzalo Bojorges Conde, alcalde de la localidad, acompañó en todo momento al Secretario de Educación Pública estatal, Miguel Ángel Hernández Espejel.
• El mapa curricular de la maestría robustecerá el conocimiento en el uso de drones, sistemas de información geográfica y equipos portátiles para diagnóstico en campo, entre otras tecnologías emergentes.
* La creación de esta nueva maestría en la Universidad Autónoma Chapingo mantiene alineada a la institución con los compromisos nacionales e internacionales en materia de desarrollo sostenible, innovación y combate al cambio climático.
El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".
* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
* Una ardua y delicada labor de convencimiento, llevada a cabo por elementos de la Dirección de Protección Civil, Bomberos y Servicios de Emergencias de Chimalhuacán, fue crucial para lograr el éxito en el rescate.