Sigue el Festival de Música “Los Volcanes 2021”, en CCMB-Texcoco

Es del 9 al 14 de agosto. Hay clases magistrales y conciertos. Es para los amantes de la música y publico en general.

CULTURA10/08/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
A5AF63C5-9188-4ADF-8874-6A42ACE94536

Texcoco, Texcoco.- Han iniciado las actividades del Festival de Música Los Volcanes en el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB). Son clases magistrales y conciertos, del 9 al 14 de agosto.

En su oportunidad el maestro Luis Manuel García, Director de Conservatorio de Música del Estado de México (COMEM), agradeció a la Secretaria de Cultura y Turismo, Marcela González Salas, por el apoyo para realizar este festival.

“Las actividades son preparadas especialmente para los músicos y el público mexiquense, este festival es para ustedes, este festival es con la idea de que ustedes aprendan algo más, se lleven conocimientos y que tengan esa experiencia.

“Es muy importante para el COMEM empezar a ramificar lo que es la música y llegar a todos los rincones y especialmente en el oriente del estado hay un gran talent; estamos buscando y estamos viendo de qué manera podemos aportar un poco de lo que el conservatorio tiene para ustedes”, destacó.

En la inauguración, también estuvieron presentes en representación de la Directora General de Patrimonio y Servicios Culturales del Valle de Los Volcanes, Angélica Mondragón, la Directora de Servicios Culturales del Valle de Los Volcanes, Mishel Aguirre, el Maestro Alberto García, de la Escuela Superior de Música, y el Maestro Manuel Hernández, de la UNAM.

075106B1-0D56-4B2F-9E27-A7015023B6D4

Durante el primer día de actividades se llevaron a cabo las clases maestras de instrumentos de madera con Manuel Hernández Aguilar y de jazz con Alberto García, quien además fue el primer músico que se presentó en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo”, con una gran interpretación al piano de éxitos de varios maestros del jazz y de sus propias composiciones.

Todos los conciertos del festival son a las 17:00 horas en la Sala de Conciertos “Elisa Carrillo” y las siguientes fechas son el 10 de agosto, Manuel Hernández con instrumentos de madera, el 11 de agosto, Fabiola Flores, en el violonchelo, y William Harvey, en el violín.

El 12 de agosto, Rodolfo Ritter en el piano, el 13 de agosto, un concierto de Quinteto Iberoamericano y, finalmente, el 14 de agosto a las 11:30 horas, una demostración de clase muestra de metales.

Todos los conciertos son gratuitos y con las medidas sanitarias de rigor;  el uso de cubrebocas es obligatorio. 

2520E204-C68F-4FD3-8D20-9912AC0B7B77

El Centro Cultural Mexiquense Bicentenario se encuentra ubicado en la Carretera Federal Los Reyes-Texcoco Km 14.3, esquina General Manuel González, San Miguel Coatlinchán, Texcoco, Estado de México.

Te puede interesar
facebook_1761137045106_7386744152838130612

En Texcoco Compañía de Danza Convergencias celebra 45 años de vida; acumula solidez y prestigio

Alex Sanciprián
CULTURA22/10/2025

* Valentina Loaiza y Alejandro Monsalvo han mostrado a lo largo de 45 años cómo se adquiere, transforma y transmite el conocimiento, las habilidades y el sentir cultural de la danza, que son todos activos inmateriales. A través del tiempo han desarrollado una suerte de metabolismo en la enseñanza de la danza folclórica como un proceso intangible de tradición y arraigo.

IMG-20251002-WA0044

Inicia 39 Feria del Libro Chapingo 2025

Redacción
CULTURA02/10/2025

* Durante la inauguración de la FeLCh 2025, el Dr. Angel Garduño García, Rector de la Universidad Autónoma Chapingo, indicó que “en su trigésima novena edición la  FeLCh rinde tributo a los estados de Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, reconociendo su riqueza histórica, cultural y social que forma parte de nuestra identidad nacional, contando con 31 presentaciones de libros, 22 conferencias, 14 presentaciones artísticas, 6 proyecciones de documentales, 1 recital en lenguas indígenas, 33 talleres y actividades infantiles.

Lo más visto
IMG-20251026-WA0087

Anuncian Presidenta Sheinbaum y Gobernadora Gómez arranque del tramo Santa Fe - Observatorio del Tren El Insurgente para finales de enero del 2026

Redacción
SOCIEDAD26/10/2025

* Reitera Maestra Delfina Gómez su compromiso de trabajar con el Gobierno de México para impulsar más obras en beneficio de la ciudadanía mexiquense. * Clara Brugada, Jefa de Gobierno de la CDMX, señaló que el Complejo Observatorio se convertirá en la gran puerta poniente para conectar al Estado de México con la capital del país.