Coatepec Harinas pueblo con encanto y tradición en Edomex

Forma parte de los 22 Pueblos con Encanto que tiene el Estado de México. Posee un gran atractivo tanto natural, cultural, histórico y religioso.

ACTUALIDAD15/08/2021 Redacción VyJ
1D725C63-A82F-4DBB-8AC2-7B4AE5F279BB

Coatepec Harinas, Edomex.-  Es una localidad que posee notables atractivos naturales, culturales, históricos y religiosos que identifican a la región y por los cuales fue categorizado en 2011 como Pueblo con Encanto, siendo uno de los 22 con los que cuenta el Estado de México.

Su nombre (Coatepec) proviene del náhuatl “coauhtl”, que significa serpiente, y “tepetl”, cerro; es decir se conoce como el Cerro de las serpientes, y fue en 1825 cuando se le agregó el nombre de Harinas debido a la producción harinera de gran calidad por la que era reconocido, pero sobre todo para no ser confundido con otros pueblos.

Coatepec Harinas cuenta con bellezas naturales y arquitectónicas que ofrecen diversidad de opciones turísticas, tales como la Junta de los Ríos que, como lo indica su nombre, es un sitio donde se unen los ríos del municipio, producto de los escurrimientos del Nevado de Toluca, dando la oportunidad de tomar un baño o acampar rodeado de naturaleza.

15D48267-C684-4170-B932-68D6485A2BE8

Para los amantes del deporte extremo, no pueden dejar de visitar San José El Salto, espléndido paraje natural con una caída de agua de aproximadamente 40 metros de altura.

Por otro lado, el auge harinero de este Pueblo con Encanto fue en el siglo XIX gracias al Molino Río de las Flores, paraje emblemático e histórico que permite pasar una tarde agradable.

Coatepec Harinas cuenta además con una Unidad de Manejo y Aprovechamiento Sustentable de Vida Silvestre, la cual prioriza la conservación del lobo gris mexicano y del venado cola blanca; ahí se refugian ejemplares para contribuir a su reproducción.

También se puede visitar el Templo de la Virgen de Guadalupe, en El Cerrito, la cual ofrece una vista paisajística de todo el pueblo. Otro punto de referencia turística-cultural es el Templo de Llano Grande, el cual es considerado inmueble histórico por el INAH.

En la comunidad de Meyuca de Morelos se resguarda una copia del Acta de Independencia de México.

Coatepec Harinas espera a sus visitantes con todas las medidas de seguridad sanitarias para prevenir el contagio del virus SARS-CoV-2, como son uso de cubrebocas, aplicación de gel antibacterial y la sana distancia.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250702-WA0066

En Chapingo crece oferta de posgrados; son dos nuevas maestrías y renovación del doctorado en Ingeniería Agroindustrial

Redacción VyJ
EDUCACIÓN02/07/2025

El rector de la Universidad Autónoma Chapingo, doctor Angel Garduño García, advirtió que “no se trata únicamente de sumar programas al catálogo institucional, sino de redefinir las prioridades académicas, de impulsar áreas estratégicas y de proyectar a la universidad hacia escenarios nacionales e internacionales donde pueda incidir de manera más efectiva".

facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.