
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
Este viernes 24 de septiembre, el Banco de México puso en circulación el nuevo billete de 20 pesos que conmemora el Bicentenario de la Consumación de la Independencia.
Se trata del primero con orientación mixta, horizontal al frente y vertical al reverso, con alusiones claras a la consumación de la independencia de México, a los manglares de México, y al cocodrilo mexicano.
En un inicio no fue contemplado realizar un billete de 20 pesos, pero fue recomendado posteriormente a propósito de los 200 años de la consumación de la Independencia de México, el 27 de septiembre de 1821.
Los colores que predominan en el papel moneda son el rojo y verde. En el anverso del mismo se observa una obra artística de autor anónimo que retrata la entrada del ‘Ejército de las Tres Garantías’ a la Ciudad de México.
En su reverso, se rinde un homenaje a un manglar referente a la Reserva de Biósfera Sian Ka’an. La fauna del mangle rojo se representa a través del cocodrilo y la garza chocolatera.
Dicho billete pertenece a la ‘familia G’ que destaca los procesos históricos del país y su riqueza natural. Además, se pusieron en circulación de forma gradual en 2018, de acuerdo con el Banco Central.
Este billete entra en circulación luego de las denominaciones de $100, $500 y $1000; aún está pendiente la entrada del billete de $50, del cual no se conoce el diseño oficial, pero se presume será dedicado al ajolote.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. • La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.
• En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.
· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. · Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.
* La Dirección General de Seguridad Ciudadana de Chimalhuacán reitera su compromiso con la seguridad y bienestar de la población e invita a la ciudadanía a colaborar en la prevención del delito reportando cualquier situación sospechosa o ilícita a través de los números 55 9315 24 54 y 55 9315 24 55, la línea nacional de emergencias 911, o mediante denuncias anónimas al 089.
• Se ubica en el Parque de la Ciencia Fundadores en Toluca, está abierta de martes a sábado de 10:00 a 18:00 horas y domingos de 10:00 a 15:00 horas.