En Papalotla abundan las mariposas y la cultura

Editan Gaceta Municipal "Quetzalli Papalotlan Altepetl” que quiere decir Pueblo Hermoso de Papalotla.

POLÍTICA12/10/2021 Redacción VyJ/acervo mexiquense
65889F10-A4A6-4143-AA0C-9425D63A3CC7

Papalotla, Edomex.-La presentación de la nueva publicación se llevó a cabo hace unos días en las instalaciones del Parque Lúdico de esta localidad.

Los encargados de esta publicación buscan plasmar las historias, tradiciones, costumbres y leyendas que dan identidad al pueblo de Papalotla con material bibliográfico que pueda prevalecer a través del tiempo.

La gaceta estará disponible de forma gratuita para todos. Quien esté interesado en obtener un ejemplar puede acudir a los puntos de distribución, como son el Palacio Municipal, Casa de Cultura Papalotla y Biblioteca Digital Papalotla.

En este proyecto de difusión cultural participan la Psicóloga Teresita Caballero Casas, el Cronista Municipal, José de Jesús Mendoza Carpinteyro y el Maestro Julio Victores Espinosa.

Es una iniciativa surgida por el interés inicial de Teresita Caballero, quien es miembro de la administración 2019-2021 y pertenece al área de Biblioteca Digital. Esta gaceta continuará desarrollándose en números posteriores que mostrarán distintos aspectos de Papalotla bajo la temática de la difusión cultural.

Te puede interesar
IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.

Lo más visto
IMG-20250628-WA0052

En Chapingo reconocen a graduados de Preparatoria Agrícola

Redacción VyJ
EDUCACIÓN29/06/2025

• De distintos rincones del país, alumnas y alumnos provenientes de comunidades de alta y muy alta marginación eligen Chapingo como espacio de aprendizaje. La Generación 2022-2025 del Departamento de Preparatoria Agrícola está integrada por 302 mujeres y 375 hombres.