Lila Downs en Texcoco o las posibilidades energéticas del México profundo

Fue la cereza del pastel durante el cierre del Festival Vientos de la Montaña, en su novena edición.

CULTURA17/10/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
A45B8E09-4FE5-479A-AA29-82818BB48FF2

Texcoco, Edomex.- Su presencia y su voz son un Río de Luz que da sombra, que cobija y enaltece los corazones que laten en el México profundo.

Su rebozo es un manto que contiene brillo, calor, callada buena voluntad. Cautiva.

Lila Downs en Texcoco ha sido un genuino broche de oro mientras canta, como encore, “Paloma Negra” en los albores de una noche con media luna durante el magistral cierre del Festival Vientos de la Montaña, en su novena edición.

La producción musical que tiene consigo fue acompañada, en esta ocasión, con las coloridas coreografías del Ballet Convergencias, de Texcoco, bajo la dirección de la maestra Valentina Loaiza.

Fue un poco más de hora y media de melodías insertas en las recientes discografías de la oaxaqueña. Su agrupación musical integrada de guitarras, violín, trompetas, y las percusiones lideradas por la maestra Paty Piñón, mostraron las posibilidades energéticas en la fusión de ritmos, de tal suerte que la voz de Lila Downs generó múltiples emociones en la multitud que se dio cita en la Alameda de la localidad para ovacionarle en franca sintonía.

No pocas personas cantaban y bailaban el carnet musical. 

Varias mujeres iban ataviadas de trajes regionales. 

La aglomeración de teléfonos celulares seguía el concierto de la Downs con ese ánimo de quienes buscaron capturar ese resplandeciente escenario. La foto y el video para compartirlo después con amistades y familiares y advertir, gustosamente, “yo si estuve en la presentación de Lila Downs”.

Las autoridades municipales y el equipo de trabajo de la Dirección de Cultura deben sentirse orgullosos de haber ofrecido a la comunidad del oriente mexiquense un cierre de festival de alta calidad.

La cultura, como la educación, son una inversión que también resuena a la hora de calibrar que tanto los eventos artísticos y culturales son semillas para que florezca lo mejor de cada quien, para generar ciudadanía y la reivindicación del humanismo.

Lila Downs en Texcoco significa un grato episodio de hermandad, de solidaridad entre los múltiples hombres y mujeres que comprenden lo mismo la Mixteca oaxaqueña que los pueblos de la montaña texcocana.

Lila Downs en Texcoco o la oportunidad de mirar y sentir la cálida luz de una mujer orgullosa de su identidad que a través de la música y sus canciones comparte la importancia de las utopías posibles.

Lila Downs en Texcoco o esa oportunidad de sentir que las esperanzas son mujer- árboles, que su frondosidad con el alba crece. 

Tiempo después de terminar de cantar Lila Downs, un silencio de cristal ambulante refleja la luna esta noche texcocana.

Te puede interesar
IMG-20250422-WA0011

Impulsa GEM educación y desarrollo profesional de mujeres de pueblos originarios

Redacción VyJ
CULTURA22/04/2025

* Promueve la Universidad Intercultural del Estado de México (UIEM) la igualdad de oportunidades y la preservación de las lenguas y tradiciones. * Rocío Sabino Nava tradujo al tlahuica la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia y la Ley de Mediación, Conciliación y Promoción de la Paz Social para el Estado de México.

IMG-20250417-WA0007

Vacaciones con arte y cultura en el Edomex, aquí opciones

Redacción VyJ
CULTURA17/04/2025

* El Centro Cultural Mexiquense en Toluca y el Centro Cultural Mexiquense Bicentenario en Texcoco, cuentan con espacios como museos, bibliotecas, sala de conciertos, cineteca, entre otros. * Promueven y fomentan diversas expresiones de jóvenes artistas y talentos emergentes.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.