
Realiza Gobierno de Delfina Gómez Foro Regional de Consulta del T-MEC en el Edomex
* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.
“Cumplimos en quienes han confiado en nosotros. La consolidación de la 4T es una realidad”, advierte Karla Almazán, vicepresidenta cameral. Los jóvenes no serán sancionados en tanto sean personas físicas sin actividad económica.
POLÍTICA21/10/2021 Redacción VyJ


Con 274 votos a favor, 220 en contra y 0 abstenciones, la Cámara avaló la Miscelánea y turnó la minuta al Senado para su eventual aprobación.
La aprobación se da luego de una discusión de más 30 horas divididas en tres días en las que solo se aprobaron seis de las 511 reservas presentadas.
La diputada federal Karla Almazán, vicepresidenta cameral, refirió en sus redes sociales lo siguiente: “Es un gusto compartir con todas y todos ustedes que durante esta madrugada aprobamos la Miscelánea Fiscal, la Ley de Derechos y la Ley de Ingresos para el 2022, tras una larga jornada de sesión en la cual para mí es un honor estar cumpliendo con mi labor como Vicepresidenta.
“Hoy cumplimos una vez más en quienes confiaron en nosotros y demostramos estar del lado de las y los mexicanos. La consolidación de la #4T es una realidad y la seguimos construyendo y defendiendo”.

El proyecto avalado por los Diputados incluye la reforma al Código Fiscal de la Federación con la que se establece la inscripción obligatoria en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) a los jóvenes a partir de 18 años.
Esto, se dio con una modificación propuesta por Morena que agrega que los jóvenes no serán sancionados en tanto sean personas físicas sin actividad económica.
El dictamen aprobado mantiene el límite en las deducciones a las donaciones que pueden hacer personas físicas a las organizaciones de la sociedad civil, lo que provocó una trifulca la madrugada del miércoles en la tribuna del pleno, por la que tuvo que decretarse un receso.
El límite de las deducciones será del 15% del total de los ingresos anuales de una persona, con lo que se integra en ese porcentaje el 7% de deducciones por concepto de donativos, que se sumaba al 10% de aportaciones al retiro y al 15% de otros gastos.
Además, incorpora la modificación al Código Fiscal para que los mayores de 18 años estén obligados a generar su Registro Federal de Contribuyentes (RFC), aunque no serán sancionados económicamente en caso de no hacerlo -hasta 11 mil pesos- y por lo tanto, no rendir declaraciones fiscales si no tienen actividad económica.
Se aprobó la eliminación de transitorios en la Ley del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios, relativas a las cuotas aplicables a los combustibles automotrices para dar un estímulo y compensar un eventual aumento en el precio de las gasolinas.
El dictamen contiene modificaciones a las leyes del Impuesto Sobre la Renta; del Impuesto al Valor Agregado; del Impuesto sobre Producción y Servicios, del Impuesto sobre Automóviles Nuevos, del Código Fiscal de la Federación, entre otras legislaciones.
También se aprobó el aumento de 300 a 900 mil pesos el tope para no pagar el Impuesto Sobre la Renta en el caso de las personas físicas que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, silvícolas o pesqueras.

* Se efectuaron tres mesas de análisis con representantes de los sectores automotriz, acero, autopartes y alimentario.

* Aseguran que el respaldo de la Mandataria y el trabajo en equipo son clave para garantizar bienestar y justicia a quienes más lo necesitan.

* La mandataria mexiquense también nombró a Carlos Brito Lavalle como Director del Sistema Mexiquense de Medios Públicos. * En el Salón Gobernadores asumió el cargo como Director de Personal de la Oficialía Mayor, Armando González Zozaya, y Miguel Ángel Sánchez González como Director del Instituto del Deporte del Estado de México.

* La Mandataria mexiquense resalta el trabajo de la Presidenta Claudia Sheinbaum para la atención de la población de ambas entidades. * El trabajo coordinado ha permitido realizar acciones de seguridad, movilidad, infraestructura, servicio de agua y atención a emergencias.

* Hizo un recuento sucinto de sus labores como legislador y subrayó las trascendentes acciones de apoyo social que lleva a cabo.

* El Secretario General de Gobierno destacó el liderazgo de la Presidenta Claudia Sheinbaum y de la Gobernadora Delfina Gómez en la consolidación de la Cuarta Transformación. * Duarte Olivares reafirmó que en el Estado de México hay un solo equipo: el de la Gobernadora Delfina Gómez. * Subrayó los avances en política social, salud, educación, movilidad, economía y seguridad.

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

* En ese sábado 8 de noviembre acompañaron a Convergencias una delegación de amigos bailadores de Oaxaca. Fue una noche especial donde quedó en evidencia la sintaxis del cuerpo como manifestación artística y cultural. Identidad y arraigo en la música, en el vestuario, en las coreografías.

· Con una inversión de casi 60 millones de pesos, esta obra de alto valor social se integrará al paisaje urbano de la Alameda Municipal. · Tendrá una estructura metálica con velaria, gradas para mil personas, rampas, baño universal, iluminación, entre otros elementos de equipamiento urbano.

• La Coordinadora de Programas del Bienestar agradeció al presidente municipal de Texcoco Nazario Gutiérrez por el apoyo logístico para la entrega directa de los programas del bienestar. • Nazario Gutiérrez agradeció, a su vez, el apoyo del gobierno de México por destinar recursos para los diferentes programas socia

* En la Mesa de Paz se informó que con la Estrategia Operativa Oriente también disminuyó 49% el robo de vehículos. * Estos avances son por la estrecha coordinación de los tres órdenes de gobierno a 229 días de implementar el plan de seguridad en la región.