"Los productores de maíz y frijol, son héroes anónimos": Abraham Villegas de Gante

Exhortó a estudiantes, maestros y funcionarios de todas las especialidades en la Universidad Autónoma Chapingo a estrechar inquietudes académicas ante la creciente necesidad de alimentos.

EDUCACIÓN11/11/2021 OswaldoTrujano Acosta (Tzapinco)
F4A81EC6-2528-4B05-820D-B91A8BF8F6F3

Afirmó el profesor investigador y especialista en quesos genuinos  en el Departamento de Ingeniería Agroindustrial durante la conferencia "El procesamiento y los alimentos saludables"  dictada virtualmente  en el marco del 31 aniversario del Departamento de Agroecología en la Universidad Autónoma Chapingo. "Los alimentos deben ser saludables  para el cuerpo y, para mente y espíritu, deben nutrir y proporcionar bienestar", añadió.

Asimismo explicó que el primer procesamiento histórico de la carne fue con la domesticación del fuego, que además de suavizarla  y resaltar su sabor, también  eliminó parásitos y microorganismos patógenos en carne cruda.

En este sentido, el maestro refirió ante los estudiantes  de Agroecología algunas diferencias entre alimentos naturales y alimentos saludables. "Los alimentos naturales se forman y se consumen directamente de la naturaleza, pueden provenir de fuentes cultivadas o criadas, como la leche, el huevo, las frutas y verduras.  Sin embargo no todos los alimentos naturales son saludables; por ejemplo las hortalizas regadas con aguas negras".

B9AF8618-A0BF-4B5D-B0BB-8DC544F58093

Señaló que en la actualidad  el ardid en mercadotecnia utiliza  palabras como naturaleza,  en añoranza  a lo perdido ante el estilo  vida artificial.  Asimismo,  sugirió a los futuros profesionistas en Agroecología considerar las tendencias en gustos del consumidor, y aquellas  derivadas de la presión del entorno social, a propósito de visualizar nuevas oportunidades  tecnológicas, o en ingredientes y productos agroecológicos. "Las nuevas generaciones además de calidad, demandan información de  producción, procesamiento, distribución e impacto ambiental. Algunas innovaciones en empaques biodegradables, sellos de calidad y,  conservación y pigmentación  natural con especias".

En cuanto a la clasificación de los alimentos en función del procesamiento, el maestro Abraham Villegas ejemplificó: "una muestra de alimentos frescos  son las frutas; de  alimentos miniprocesados, la  fruta picada;  algunos alimentos con  proceso convencional es el jamón y el queso; los nuggets son  alimentos muy procesados, y  un ejemplo de  alimentos ultraprocesados son las bebidas energizantes o pasteles congelados". 

Tras la explicación en procesos agroindustriales, el maestro  Villegas sostuvo que además de nuevas prácticas agroecológicas en la producción de alimentos, y   de calidad e higiene en su procesamiento, se requiere mucha  educación nutricional en las nuevas generaciones de consumidores,  para que reincorporen  en su dieta  el maíz, frijol, garbanzo, quelites, y principalmente el consumo de agua simple. "Es muy importante para la alimentación de nuestro país, tener estos cultivos como garante de alimentación;  los productores de maíz y frijol, son héroes anónimos", afirmó.

Para concluir la conferencia "El procesamiento y alimentos saludables" , el maestro  Villegas de Gante exhortó a estudiantes, maestros y  funcionarios de todas las especialidades en la Universidad Autónoma Chapingo a estrechar  inquietudes académicas ante la creciente necesidad de alimentos. 

Te puede interesar
IMG-20250508-WA0045

LANISAF renueva certificación internacional en gestión de calidad ISO 9001:2015

Redacción VyJ
EDUCACIÓN09/05/2025

●  Chapingo abre las puertas a nuevas colaboraciones, diversifica usuarios y consolida su posición dentro del ecosistema de laboratorios especializados a nivel nacional e internacional El Laboratorio Nacional de Investigación y Servicio Agroalimentario y Forestal (LANISAF) de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) ha superado con éxito la auditoría de vigilancia correspondiente a la norma ISO 9001:2015, realizada por el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, A.C., lo que le permite mantener su certificación con vigencia hasta el año 2027.

IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.

Lo más visto
IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.