
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
Este 11 y 12 de diciembre la Basílica de Guadalupe abrirá nuevamente sus puertas para recibir a los peregrinos, tras un año de cierre por la emergencia sanitaria. Debido a que la pandemia sigue habrá estrictos protocolos de seguridad y restricciones en algunas actividades.
Así lo dio a conocer monseñor Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica de Guadalupe quien detalló que no se permitirá pernoctar en ningún lugar del santuario, debido a que el flujo de personas debe ser continuo y único para ver la imagen de la Virgen de Guadalupe.
Además, el uso del cubrebocas para los peregrinos es obligatorio.
Si ustedes quieren estar más tiempo, si ya le tienen prometido a la Virgen un rosario, ir a la Villa para estar en la misa, visitar los distintos lugares del recinto guadalupano, entonces lo programen para otro día, sea antes del 11 y 12 o después", invitó monseñor Salvador Ávila.
Detalló que este año las clásicas 'Mañanitas' a la Virgen de Guadalupe y la misa de media noche serán grabadas.
El operativo para los festejos de la Virgen de Guadalupe contará con más de 14 mil personas, de los cuales 5 mil 90 provienen de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) y 9 mil del gobierno local, para apoyar a los más de 4.2 millones de peregrinos que se espera lleguen a La Villa los días 10, 11 y 12 de diciembre de este año.
El dispositivo fue dado a conocer por la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el rector del templo Mariano, monseñor Salvador Martínez, y el titular de la alcaldía Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, durante una conferencia de prensa.
En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, los funcionarios y el jerarca religioso ratificaron la instrucción de que los fieles que lleguen a la Basílica no podrán acampar en su atrio los días 11 y 12 de diciembre, ni podrán quedarse a escuchar misa y que la Casa del Peregrino no abrirá sus puertas.
De esta manera, se aplicará un accionar de flujo continuo para que los fieles permanezcan cuando mucho 15 minutos dentro el templo y salgan del mismo.
El rector de la Basílica de Guadalupe adelantó que Las Mañanitas a La Virgen y las misas en su honor serán transmitidas por las redes sociales del templo y la televisión abierta y recomendó a quienes tienen mandas con la madre de Dios procurar cumplirlas antes o después del 10 al 12 de diciembre.
Aseguró que ya se platicó con los representantes de los peregrinos a quienes se les comunicó el impedimento para permanecer en la Plaza de las Américas y que lo ideal es que los llamados antorcheros lleguen antes del 10 de diciembre.
En su oportunidad, el alcalde de la GAM informó que a lo largo del mes de diciembre se espera la llegada de al menos 5.7 millones de peregrinos al templo mariano y que los días de mayor afluencia lo visiten 4.2 millones de personas.
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Más de 13 mil mujeres de la región ya cuentan con este apoyo que consiste en 2 mil 500 pesos bimestrales y servicios complementarios.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La estrategia contempla obras hidráulicas en 10 municipios, incluyendo del Colector de Chalco.
• El beneficio aplica a unidades destinadas al transporte particular, matriculadas en el Estado de México, que no han sido verificadas desde el segundo semestre de 2023 o antes.
• La Jornada de Paz se realiza en la comunidad de Vicente Rivapalacio del 9 al 12 de julio de 10:00 a 14:00 horas. • En el Jardín Constitución arrancó de manera simultánea con el Gobierno de México, el programa “Si al Desarme, Si a la Paz”.
• Firman convenio el Gobierno del Edomex y 11 alcaldías para ordenar y censar el transporte alternativo como parte del Plan Integral del Oriente.
* Se realizó una diligencia donde quedó clausurada la Casa Hogar y los menores que residían ahí fueron trasladados a otro sitio para su protección.