Abre, con restricciones, la Basílica este 12 de diciembre

SOCIEDAD29/11/2021 Redacción VyJ
A5A61E59-BA59-48B8-B603-07B117801608

Este 11 y 12 de diciembre la Basílica de Guadalupe abrirá nuevamente sus puertas para recibir a los peregrinos, tras un año de cierre por la emergencia sanitaria. Debido a que la pandemia sigue habrá estrictos protocolos de seguridad y restricciones en algunas actividades. 

Así lo dio a conocer monseñor Salvador Martínez Ávila, rector de la Basílica de Guadalupe quien detalló que no se permitirá pernoctar en ningún lugar del santuario, debido a que el flujo de personas debe ser continuo y único para ver la imagen de la Virgen de Guadalupe. 

Además, el uso del cubrebocas para los peregrinos es obligatorio. 

Si ustedes quieren estar más tiempo, si ya le tienen prometido a la Virgen un rosario, ir a la Villa para estar en la misa, visitar los distintos lugares del recinto guadalupano, entonces lo programen para otro día, sea antes del 11 y 12 o después", invitó monseñor Salvador Ávila. 

Detalló que este año las clásicas 'Mañanitas' a la Virgen de Guadalupe y la misa de media noche serán grabadas.

El operativo para los festejos de la Virgen de Guadalupe contará con más de 14 mil personas, de los cuales 5 mil 90 provienen de la alcaldía Gustavo A. Madero (GAM) y 9 mil del gobierno local, para apoyar a los más de 4.2 millones de peregrinos que se espera lleguen a La Villa los días 10, 11 y 12 de diciembre de este año.

El dispositivo fue dado a conocer por la jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, el rector del templo Mariano, monseñor Salvador Martínez, y el titular de la alcaldía Gustavo A. Madero, Francisco Chíguil, durante una conferencia de prensa.

56F3DE1F-9519-4C63-8702-2AAE4E7EAD8E


En el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, los funcionarios y el jerarca religioso ratificaron la instrucción de que los fieles que lleguen a la Basílica no podrán acampar en su atrio los días 11 y 12 de diciembre, ni podrán quedarse a escuchar misa y que la Casa del Peregrino no abrirá sus puertas.

De esta manera, se aplicará un accionar de flujo continuo para que los fieles permanezcan cuando mucho 15 minutos dentro el templo y salgan del mismo.

El rector de la Basílica de Guadalupe adelantó que Las Mañanitas a La Virgen y las misas en su honor serán transmitidas por las redes sociales del templo y la televisión abierta y recomendó a quienes tienen mandas con la madre de Dios procurar cumplirlas antes o después del 10 al 12 de diciembre.

Aseguró que ya se platicó con los representantes de los peregrinos a quienes se les comunicó el impedimento para permanecer en la Plaza de las Américas y que lo ideal es que los llamados antorcheros lleguen antes del 10 de diciembre.

En su oportunidad, el alcalde de la GAM informó que a lo largo del mes de diciembre se espera la llegada de al menos 5.7 millones de peregrinos al templo mariano y que los días de mayor afluencia lo visiten 4.2 millones de personas.

Te puede interesar
IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.

IMG-20251105-WA0045

Delfina Gómez preside inicio de obra de Teatro al aire libre en Texcoco

Redacción
SOCIEDAD05/11/2025

•  Tendrá una capacidad de mil personas. Se invierten 60 millones de pesos. La gobernadora reconoció a Texcoco como el único municipio en donde se está trabajando en el embellecimiento de fachadas. •  El presidente municipal, Nazario Gutiérrez Martínez, agradeció la inversión estatal de 100 millones de pesos este año.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0003

Jornada DURAMAX: Innovación y Liderazgo Agrícola en Oaxaca

Alex Sanciprián
SOCIEDAD08/11/2025

* Este evento, organizado por productores de la zona, contó con la participación del distinguido fitotecnista y experto en frutales, doctor Raúl Nieto Ángel, quien le puso alma, vida y corazón a su mensaje con el peculiar estilo didáctico y de analogías cautivadoras que le imprime a su discurso.