
Turismo hecho a mano: lanzan guía con 52 experiencias bioculturales en el Edomex
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
Voces y ausencias se entrecruzan en el tiempo, en el recuerdo, en el río de luz que es dicho libro y las versiones en video de un par de relatos. “Contribuyen a que perduren las tradiciones”, puntualiza la diputada Karla Almazán.
CULTURA09/12/2021Texcoco, Edomex.- El doctor José Pedro Vizuet López tiene la manía de redescubrir el valor de las palabras habladas y escritas.
En ese sentido, el también politólogo e investigador sabe que las derivaciones del lenguaje son una combinación de imágenes y palabras.
Recién presentó su libro “Los rostros de la calaca”.
Fue una presentación singular porque se acompañó de la muestra de dos videos donde se realiza la animación de los relatos “Anda ebria la muerte” y “Dos amigas desiguales”, contenidos en el libro. Una producción técnica de alto relieve presidida por Jesús Trejo.
Por su parte, Karla Almazán Burgos, diputada federal, participó con el prólogo del libro.
La legisladora dejó establecido lo siguiente:“Esta colección de cuentos de representación mexicana y cultural, promete ofrecer historias creativas, con un toque humorístico para el deleite, la imaginación, la reflexión de la vida cotidiana y el destino que vive cada persona”.
Luego de agradecer al público asistente al auditorio del Faro-Texcoco, dijo que la obra de Pedro Vizuet enaltece “las raíces mexicanas emblemáticas para nuestro estado, símbolo de un gran esfuerzo y aporte para nuestras generaciones, misma que promueve e impulsa la imaginación y contribuye a que las tradiciones mexicanas perduren”.
El asombro y el misterio de la vida ronda en la muerte misma. La dimensión humanística de los momentos estelares donde pasa todo y nada. Ahí donde la muerte se codea con la vida y viceversa.
Los dobleces de la muerte se manifiestan en el imaginario colectivo a través de costumbres y relatos. La muerte siempre está presente en el remolino de historias de cada quien.
Deja constancia de ello los videos y el libro del maestro José Pedro Vizuet donde ciertamente se ofrecen “variaciones sobre la muerte para habitar la vida”.
• El libro de Alfonso Vera Cantú, mejor conocido como “Pata de Perro”, recorre seis regiones mexiquenses con fotos, sabores y tradiciones
* A propósito de la exposición, Rebeca Perdigón Ortiz dejó establecido que "el arte debe hacernos mirar a los espacios que rara vez vemos, debe invitarnos comprender, tanto como si fuera un golpe o una caricia, darle voz al silencio".
• La fusión entre rock y música clásica encendió los ánimos en Amecameca, Toluca y Texcoco durante el Festival Internacional de las Luciérnagas.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
• El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. • Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF • La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.
** Jornada de rock con los Hot Mavericks, potente y vital. Abre el concierto Hilo Negro, banda harto interesante que fusiona el funk, pop, gótico entre otras corrientes. Este sábado 12 a las 14:00 horas.
* El doctor Raúl Nieto Ángel hace una cordial invitación a la III Feria del Durazno en Santa Cruz Nundaco, en la Mixteca oaxaqueña, el 17 de julio, en la explanada municipal de esa comunidad
* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.
• Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.
• La Mandataria estatal fortalece la justicia social en el campo y cumple compromiso federal de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. • Con apoyo del Registro Agrario Nacional, mujeres de 49 municipios son beneficiadas con certeza jurídica, acceso a programas, financiamiento y autonomía sobre sus tierras.
*Se tiene programado el inicio de actividades académicas en septiembre. *A nivel nacional, Chimalhuacán obtuvo el promedio más alto en el programa de ingreso a esta casa de estudios.