Presenta Pedro Vizuet videos del libro “Los rostros de la calaca” en el Faro-Texcoco

Voces y ausencias se entrecruzan en el tiempo, en el recuerdo, en el río de luz que es dicho libro y las versiones en video de un par de relatos. “Contribuyen a que perduren las tradiciones”, puntualiza la diputada Karla Almazán.

CULTURA09/12/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
CAF4A270-6F40-494D-B1EF-4B34249C6DD6

Texcoco, Edomex.- El doctor José Pedro Vizuet López tiene la manía de redescubrir el valor de las palabras habladas y escritas.

En ese sentido, el también politólogo e investigador sabe que las derivaciones del lenguaje son una combinación de imágenes y palabras.

59A0D005-02F8-47D6-B358-6412E0C8C7FE

Recién presentó su libro “Los rostros de la calaca”. 

Fue una presentación singular porque se acompañó de la muestra de dos videos donde se realiza la animación de los relatos “Anda ebria la muerte” y “Dos amigas desiguales”, contenidos en el libro. Una producción técnica de alto relieve presidida por Jesús Trejo.

Por su parte, Karla Almazán Burgos, diputada federal, participó con el prólogo del libro.

La legisladora dejó establecido lo siguiente:“Esta colección de cuentos de representación mexicana y cultural, promete ofrecer historias creativas, con un toque humorístico para el deleite, la imaginación, la reflexión de la vida cotidiana y el destino que vive cada persona”.

Luego de agradecer al público asistente al auditorio del Faro-Texcoco, dijo que la obra de Pedro Vizuet enaltece “las raíces mexicanas emblemáticas para nuestro estado, símbolo de un gran esfuerzo y aporte para nuestras generaciones, misma que promueve e impulsa la imaginación y contribuye a que las tradiciones mexicanas perduren”.

453C9F8A-D768-4CA9-8348-82549FE667FB

El asombro y el misterio de la vida ronda en la muerte misma. La dimensión humanística de los momentos estelares donde pasa todo y nada. Ahí donde la muerte se codea con la vida y viceversa.

Los dobleces de la muerte se manifiestan en el imaginario colectivo a través de costumbres y relatos. La muerte siempre está presente en el remolino de historias de cada quien.

Deja constancia de ello los videos y  el libro del maestro José Pedro Vizuet donde ciertamente se ofrecen “variaciones sobre la muerte para habitar la vida”.

Te puede interesar
IMG-20250712-WA0074

Con más de 3 mil asistentes arranca con éxito el Festival Internacional de las Luciérnagas en Amecameca

Redacción VyJ
CULTURA13/07/2025

•  El Festival, totalmente gratuito, ofrecerá espectáculos de danza, música, artesanías y gastronomía durante este fin de semana. •  Para el avistamiento de las luciérnagas, se puede consultar el directorio de los 26 ecoparques autorizados en https://lnk.ink/JY5MF •  La OSEM y la banda Metamorféame rinden un emotivo tributo a Caifanes, en una fusión de rock y música clásica.

Lo más visto
facebook_1752181050362_7349179988260711312

Imparten Taller de Agricultura Urbana en Neza

Alex Sanciprián
SOCIEDAD10/07/2025

* Entre los expertos mexicanos en fruticultura destaca el doctor Raúl Nieto Angel, egresado del Departamento de Fitotecnia de Chapingo, quien ayer visitó Nezahualcóyotl para mostrar cómo plantar y podar un árbol frutal.

IMG-20250717-WA0041

Texcoco fue sede para entrega de apoyos a gente adulta de la región

Redacción VyJ
SOCIEDAD17/07/2025

•  Se trató de una jornada plena de esperanza a los adultos mayores: YST • DIFEM entregó bastones, sillas de ruedas y andaderas a adultos mayores de los municipios de Atenco, Chiautla, Papalotla, Chiconcuac, Chimalhuacán, Valle de Chalco Solidaridad, Nezahualcóyotl, La Paz, Tezoyuca, Tepetlaoxtoc, Chicoloapan, Ixtapaluca y Texcoco.