Presenta Pedro Vizuet videos del libro “Los rostros de la calaca” en el Faro-Texcoco

Voces y ausencias se entrecruzan en el tiempo, en el recuerdo, en el río de luz que es dicho libro y las versiones en video de un par de relatos. “Contribuyen a que perduren las tradiciones”, puntualiza la diputada Karla Almazán.

CULTURA09/12/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
CAF4A270-6F40-494D-B1EF-4B34249C6DD6

Texcoco, Edomex.- El doctor José Pedro Vizuet López tiene la manía de redescubrir el valor de las palabras habladas y escritas.

En ese sentido, el también politólogo e investigador sabe que las derivaciones del lenguaje son una combinación de imágenes y palabras.

59A0D005-02F8-47D6-B358-6412E0C8C7FE

Recién presentó su libro “Los rostros de la calaca”. 

Fue una presentación singular porque se acompañó de la muestra de dos videos donde se realiza la animación de los relatos “Anda ebria la muerte” y “Dos amigas desiguales”, contenidos en el libro. Una producción técnica de alto relieve presidida por Jesús Trejo.

Por su parte, Karla Almazán Burgos, diputada federal, participó con el prólogo del libro.

La legisladora dejó establecido lo siguiente:“Esta colección de cuentos de representación mexicana y cultural, promete ofrecer historias creativas, con un toque humorístico para el deleite, la imaginación, la reflexión de la vida cotidiana y el destino que vive cada persona”.

Luego de agradecer al público asistente al auditorio del Faro-Texcoco, dijo que la obra de Pedro Vizuet enaltece “las raíces mexicanas emblemáticas para nuestro estado, símbolo de un gran esfuerzo y aporte para nuestras generaciones, misma que promueve e impulsa la imaginación y contribuye a que las tradiciones mexicanas perduren”.

453C9F8A-D768-4CA9-8348-82549FE667FB

El asombro y el misterio de la vida ronda en la muerte misma. La dimensión humanística de los momentos estelares donde pasa todo y nada. Ahí donde la muerte se codea con la vida y viceversa.

Los dobleces de la muerte se manifiestan en el imaginario colectivo a través de costumbres y relatos. La muerte siempre está presente en el remolino de historias de cada quien.

Deja constancia de ello los videos y  el libro del maestro José Pedro Vizuet donde ciertamente se ofrecen “variaciones sobre la muerte para habitar la vida”.

Te puede interesar
IMG-20250619-WA0007

OSEM llega por primera vez a Amanalco

Redacción VyJ
CULTURA19/06/2025

• La agrupación será dirigida por el maestro Gustavo Rivero Weber y contará con la participación del joven violinista Carlos Gándara como solista invitado.

IMG-20250522-WA0004

¡Te gusta la lectura y tienes entre 12 y 29 años! El Gobierno del Edomex te invita a los Clubes de Lectura del Fondo de Cultura Económica

Redacción VyJ
CULTURA22/05/2025

•  La convocatoria a este programa nacional estará disponible hasta el 2 de junio, el registro se realiza en el siguiente enlace:  https://tinyurl.com/v9s2yz96.  •  El FCE capacitará a las personas interesadas y quienes acrediten los cursos recibirán una “Carta Fundación” con su número de afiliación al citado programa, así como una dotación de libros semilla.

Lo más visto