Presenta Pedro Vizuet videos del libro “Los rostros de la calaca” en el Faro-Texcoco

Voces y ausencias se entrecruzan en el tiempo, en el recuerdo, en el río de luz que es dicho libro y las versiones en video de un par de relatos. “Contribuyen a que perduren las tradiciones”, puntualiza la diputada Karla Almazán.

CULTURA09/12/2021Alex SancipriánAlex Sanciprián
CAF4A270-6F40-494D-B1EF-4B34249C6DD6

Texcoco, Edomex.- El doctor José Pedro Vizuet López tiene la manía de redescubrir el valor de las palabras habladas y escritas.

En ese sentido, el también politólogo e investigador sabe que las derivaciones del lenguaje son una combinación de imágenes y palabras.

59A0D005-02F8-47D6-B358-6412E0C8C7FE

Recién presentó su libro “Los rostros de la calaca”. 

Fue una presentación singular porque se acompañó de la muestra de dos videos donde se realiza la animación de los relatos “Anda ebria la muerte” y “Dos amigas desiguales”, contenidos en el libro. Una producción técnica de alto relieve presidida por Jesús Trejo.

Por su parte, Karla Almazán Burgos, diputada federal, participó con el prólogo del libro.

La legisladora dejó establecido lo siguiente:“Esta colección de cuentos de representación mexicana y cultural, promete ofrecer historias creativas, con un toque humorístico para el deleite, la imaginación, la reflexión de la vida cotidiana y el destino que vive cada persona”.

Luego de agradecer al público asistente al auditorio del Faro-Texcoco, dijo que la obra de Pedro Vizuet enaltece “las raíces mexicanas emblemáticas para nuestro estado, símbolo de un gran esfuerzo y aporte para nuestras generaciones, misma que promueve e impulsa la imaginación y contribuye a que las tradiciones mexicanas perduren”.

453C9F8A-D768-4CA9-8348-82549FE667FB

El asombro y el misterio de la vida ronda en la muerte misma. La dimensión humanística de los momentos estelares donde pasa todo y nada. Ahí donde la muerte se codea con la vida y viceversa.

Los dobleces de la muerte se manifiestan en el imaginario colectivo a través de costumbres y relatos. La muerte siempre está presente en el remolino de historias de cada quien.

Deja constancia de ello los videos y  el libro del maestro José Pedro Vizuet donde ciertamente se ofrecen “variaciones sobre la muerte para habitar la vida”.

Te puede interesar
17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
IMG-20251107-WA0048

Gobierno de Texcoco inicia obras en Tulantongo

Redacción
SALUD08/11/2025

•  “Gracias a las autoridades de Texcoco, al señor Presidente Nazario Gutiérrez por voltear a atender nuestras necesidades”, dijo el primer delegado David Ortiz. •  Se invierten dos millones de pesos en la rehabilitación del jardín de Santa María Tulantongo.

IMG-20251108-WA0064

En Chimalhuacán aprueban Programa  de Regularización de Adeudos en Pagos de Agua Potable

Redacción
SOCIEDAD08/11/2025

* Durante la sesión encabezada por la presidenta municipal, Xóchitl Flores Jiménez, se aprobó la ejecución del programa “Regularízate”, mediante el cual se otorgará condonación de hasta el 100% en recargos y accesorios generados en los ejercicios fiscales 2021, 2022, 2023, 2024 y 2025. – Paralelamente, se trabaja en la construcción, rehabilitación, reubicación y perforación de pozos en beneficio de más de 250 mil personas.