Uber, Didi y otras plataformas no podrán dar servicio en el aeropuerto de Santa Lucía

Esto se debe a que se tiene que tener una relación contractual con las empresas para que puedan operar.

ACTUALIDAD19/01/2022 Redacción VJ
conductor-uber-gps_2152

Si tienes que ir hacia el aeropuerto o llegaste de algún vuelo y no tienes vehículo o algún familiar o amigo que te recoja, seguramente has utilizado los servicios de aplicación, como Uber, Didi o Cabify, lo cual hace mucho mas cómodo tu traslado, además de que es mucho más económico que utilizar un taxi del aeropuerto, donde un traslado a la ciudad cuesta entre $250 y $300 pesos.

Sin embargo, con la puesta en marcha del Aeropuerto Felipe Ángeles en Santa Lucia, esto ya no será posible. De acuerdo con el director general del AIFA, Isidro Pastor Román, los conductores de las plataformas digitales de transporte no podrán recoger pasaje en el nuevo aeropuerto.

Estará permitido que estos servicios puedan llevarte al aeropuerto, pero no tendrán la posibilidad de recogerte y llevarte a tu hotel o domicilio.

El motivo es meramente contractual, y es que no existe una relación entre el AIFA y los servicios de aplicación, a diferencia de los servicios de taxi que operan en el aeropuerto, los cuales están concesionados y existe un contrato entre ambas partes.

"Un aeropuerto internacional de estas características es una zona federal y dentro de los servicios aeroportuarios y complementarios hay algo que se llama derecho de acceso. Si yo como concesionario permito que alguien que va a hacer una relación un trabajo, de lucro, una actividad comercial aquí y yo no cobro ese derecho de acceso, estoy faltando a la norma”, mencionó Pastor Román.

Esta norma aplica no sólo con una empresa pública, sino también con la empresa privada, por lo que se pueden hacer esos cobros por ingresar a la Zona Federal.

Actualmente en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) estas plataformas operan sin restricciones, aunque no hay una regulación al respecto.

Es decir, si llegas a Santa Lucía te sugerimos planear tu traslado para que no pases por un mal rato.

Te puede interesar
Lo más visto
IMG-20250327-WA0041

Presidenta de la CODHEM toma protesta del ombudsman de Texcoco

Redacción VyJ
SOCIEDAD27/03/2025

•   Fabián Axel Baños García tomó protesta como Defensor de los Derechos Humanos en Texcoco.•  El presidente municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez invitó a los aspirantes a incorporarse al área de la Defensoría Municipal de los Derechos Humanos. •  “Texcoco es el primer municipio en donde me invitan a la toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos”:MAGM.* Ante el pleno del cabildo de Texcoco la Presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CODHEM), Mirna Araceli García Morón, fue invitada a la elección y toma de protesta al Defensor Municipal de los Derechos Humanos.

IMG-20250328-WA0049

En Texcoco aprueban Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027

Redacción VyJ
POLÍTICA28/03/2025

•  Integrantes del cabildo plural de Texcoco hicieron un llamado para dar seguimiento al cumplimiento cabal de las propuestas y alcances a favor de la ciudadanía•  El Plan de Desarrollo Municipal 2025-2027 está compuesto por casi 400 propuestas ciudadanas que integran el proyecto de gobierno, mismas que fueron avaladas por el Comité de Planeación para el Desarrollo del Estado de México.