
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
El diezmo es el aporte económico que realizan los fieles para el funcionamiento de una iglesia. Estas donaciones representan uno de los princiáles ingresos económicos del Vaticano. Una de las consecuencias de la pandemia es que muchos feligreses no asistan a los templos, en cambio, siguen las ceremonias a través de redes sociales.
Esta situación a ocasionado que el Vaticano haya visto una disminución considerable en sus ingresos los últimos dos años. Se prevé que el 2021 registre una caída de al menos 15 por ciento con respecto al 2020, a decir de el responsable de la Economía de la santa sede, el español Juan Antonio Guerrero Alves al presentar los presupuestos para 2022.
Las donaciones que se realizan a través de la colecta del óbolo de San Pedro en las iglesias y la asistencia en tiempos de Covid-19 se ha reducido. Por lo que la Santa Sede está considerando otros métodos para solicitar ayuda de los fieles.
En 2020 la colecta total de las donaciones al Vaticano fue de 44 millones de euros, para 2021 se estima que alcancen únicamente 37 millones. Este fenomeno se suma a las disminuciones de la década anterior.
Respecto a las cuentas de 2021, que se presentarán a mitad de año, se esperan pérdidas por 49.7 millones de euros.
Guerrero espera hacer frente a esta falta de ingresos mejorando la eficiencia interna y optimizando el rendimiento del patrimonio, pues aseguró que “la gran parte de la propiedad inmobiliaria (del Vaticano) no tiene beneficio económico sino solo social y a veces tiene costes económicos”.
Sobre el presupuesto para este año, el Vaticano informó de un cambio en la metodología al incluir dentro de los presupuestos de la Santa Sede 90 instituciones católicas, respecto a las 60 que se consideraban hasta este año. De esta manera las entradas previstas para 2022 serán 769.6 millones y se prevén salidas por 803 millones, lo que supone que habrá un déficit de 33.4 millones.
Se ha preparado un presupuesto aún más restrictivo con los gastos de la curia que alcanzan un nuevo mínimo histórico de 289 millones, respecto a los 293 de 2021.
En los presupuestos de la Iglesia católica, los mayores gastos son, con un 21 por ciento, los destinados a ayudar a las Iglesias locales en dificultad, mientras que el gigantesco Dicasterio de la Comunicación ocupa un 16 por ciento del gasto, cerca de 37 millones de euros anuales.
Aunque aún en fase de desarrollo, el proyecto apunta a convertirse en una herramienta revolucionaria para la agricultura mexicana.
* Galardonado junto John Hopfield, sus descubrimientos sobre redes neuronales artificiales han permitido la creación de los grandes modelos de lenguaje actuales, como ChatGPT.
Está ubicado en el Pueblo con Encanto de Temoaya, excelente para realizar senderismo, ciclismo y fotografía de paisaje.
● En F5 recomendamos a las empresas incorporar en sus estrategias un Plan de Respuesta a Incidentes, para enfrentar estos acontecimientos que causaron pérdidas económicas a nivel mundial.
• “De esta forma ustedes nos cuidan a los ciudadanos de Texcoco y nosotros los cuidamos a ustedes”: ETR
• La distinción se dará a conocer durante la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, a celebrarse en San Antonio, Texas, Estados Unidos. Del 28 al 30 de junio se compartirá la riqueza cultural, artesanal, natural y gastronómica de los 12 Pueblos Mágicos.
• Se realizará un serial de ciclismo y un rally atlético. • El ecoparque Tlaixpan se suma a lista de espacios de esparcimiento a través de la educación sustentable para la familia.
* A pesar de las recientes obras de remozamiento en el Centro de Texcoco el mantenimiento constante de la red de drenaje es crucial. * La acumulación de basura, sedimentos y escombros en las alcantarillas y colectores reduce su capacidad, incluso si son nuevos o ampliados.
• Difunde CEAPE obra literaria que celebra la identidad, la empatía y el valor de ser diferente.
* La delegación mexiquense destaca en las disciplinas de taekwondo, atletismo y ajedrez. * Avanza del lugar 13, en 2019, al primer sitio nacional, durante esta edición.
• La participación de la sociedad es importante en la prevención del delito. • La sociedad debe ser nuestros ojos u oídos para prevenir el delito y educar con amor y principios a nuestros hijos para no ser víctimas y caer en manos de la delincuencia.