Texcoco o el tiempo cultural que revitaliza; “un instante (maravilloso) con el arte”

CULTURA01/02/2022Alex SancipriánAlex Sanciprián
05D6813E-AAA3-4814-A31A-31CD7DC58741

Texcoco, Edomex.- A bordo de “El Perico”, integrantes de la Orquesta Sinfónica de Texcoco recordaron el pasado fin de semana que el tiempo cultural está de nuestro lado.

Cecilia Cruz Patiño, Directora de Cultura del Ayuntamiento de esta localidad, señaló que “Un Instante con el Arte”, es un proyecto consensado con la Presidenta Municipal, Sandra Luz Falcón Venegas, para acercar esos momentos de esparcimiento a los texcocanos que habrán de tener la suerte de encontrarse con ellos las tardes de los últimos viernes de cada mes.

Explicó que esto se logra gracias a la participación de los artistas texcocanos.

En esta ocasión, fue la Orquesta Sinfónica de Texcoco, que a bordo del camión turístico “El Perico”, interpretó música clásica mexicana. Salieron frente a la escultura de Silverio Pérez en el Jardín Municipal, y de ahí a la Casa del Constituyente, los mercados Belisario Domínguez, San Antonio, parando por unos minutos para que los vecinos de Texcoco disfrutaran de una pieza musical.

La Directora de Cultura de Texcoco describió la sorpresa e impacto entre la gente al ver pasar el camión conocido como “El Perico”, y encontrarse con el maravilloso espectáculo de música “en vivo y a todo color”.

Cabe señalar que el camión “El Perico”, es un vehículo turístico que acompaña al cronista de Texcoco, profesor Alejandro Contla Carmona, para realizar paseos turísticos y que hoy se suma a esta iniciativa de la Dirección de Cultura: “hacer que la gente se tropiece con el arte”.

Agregó que este proyecto que inicia en el primer cuadro de Texcoco, se hará extensivo en su momento a todas las comunidades, para que todos los rincones de este municipio sean sedes artísticas en donde los ciudadanos puedan disfrutar de un instante de música, de teatro, poesía entre otras disciplinas, de “Un Instante con el Arte”.

Te puede interesar
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

17621970416371173508701153515848

Gonzalo Celorio, premio Cervantes 2025

Redacción
CULTURA03/11/2025

* Gonzalo Celorio ha ganado el premio Cervantes 2025. Concedido por el Ministerio de Cultura, es considerado el premio literario más importante en lengua española. Está dotado con 125.000 euros. El Cervantes premió el año pasado al escritor español Álvaro Pombo y el anterior a Luis Mateo Díez. Anteriormente, recayó en el venezolano Rafael Cadenas (2022), la autora uruguaya Cristina Peri Rossi (2021) y los españoles Francisco Brines (2020) y Joan Margarit (2019). Elena Poniatowska lo obtuvo en 2013 y José Emilio Pacheco en 2009.

Lo más visto
facebook_1762952220738_7394357551253735501~2

Gioconda Belli, Premio Internacional Carlos Fuentes a Creación Literaria

Redacción/Literatura UNAM
CULTURA12/11/2025

* Durante la ceremonia de entrega del reconocimiento, el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí, subrayó que la obra de Belli reafirma que el exilio abre heridas, pero nunca desemboca en el desarraigo; que nombra el dolor sin condenarlo a destino y sostiene las utopías sin ingenuidad. Por su parte, Claudia Curiel celebró que su poesía reconstruya memoria y mantenga viva la esperanza frente al miedo, mientras Silvia Lemus recordó el vínculo entre Fuentes y Belli: una tradición literaria que acompaña las luchas por la democracia, la justicia y la igualdad en América Latina.

IMG-20251112-WA0042

Con la gobernadora Delfina Gómez el Edomex consigue denominación de origen del mezcal

Redacción
SOCIEDAD12/11/2025

•  Tras nueve años de gestiones, su administración concreta el reconocimiento oficial al mezcal mexiquense. •  En 15 municipios del Edomex se contabilizaron 318 unidades productoras con 5 mil 508 hectáreas de agave mezcalero. •  El Director General del IMPI, Santiago Nieto Castillo, destacó que va a permitir generar rutas turísticas en la entidad.