
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
La nueva directora de la Preparatoria Agricola de la UACh, la maestra Lavinia Espinoza Heredia, ha nombrado en su equipo de trabajo a mujeres emprendedoras.
EDUCACIÓN09/02/2022 Oswaldo Trujano Acosta (Tzapinco)“Hoy recibí una de las más grandes distinciones académicas en mi vida profesional; la gran responsabilidad de dirigir a la Preparatoria Agrícola en la UACh.
“Agradezco su confianza, queridos maestros y distinguidos alumnos, nuevamente solicito de su colaboración y apoyo para fortalecer la educación de calidad; desarrollar investigación conjunta y de vanguardia; promover el espíritu de servicio y la equidad de género”, resaltó la maestra Lavinia Enid Espinoza Heredia, tras rendir protesta como directora para el periodo 2022-2025.
Previamente, el doctor José Solís Ramírez, rector de la Universidad Autónoma Chapingo (UACh), agradeció la invitación virtual a la Sesión Solemne del Honorable Consejo Departamental; reconoció que el interinato del doctor Luis Pérez Lugo permitió la continuidad en la educación a distancia y, organizar los comicios de director y consejeros departamentales.
Finalmente, el representante de la máxima casa de Educación Agrícola en nuestro país, externó su apoyo institucional: “Felicidades maestra, estoy seguro de que su amor y cariño a la preparatoria le permitirán salir adelante, y su compromiso, capacidad y liderazgo guiarán a su equipo de trabajo para beneficio de nuestros estudiantes”, agregó.
Para concluir la Sesión Solemne, el Honorable Consejo Departamental aceptó por mayoría el equipo de trabajo propuesto por la maestra Lavinia Enid Espinoza Heredia: la doctora Yschel Soto Espinoza, en la Subdirección Académica; la maestra Marta Castillo Beltrán, en la Subdirección de Investigación y Posgrado, y la doctora Fabiola García Hernández en la Subdirección Administrativa.
•. En el 50 aniversario de la Escuela Normal de Texcoco, la Gobernadora anunció obras y equipamiento. •. Entregó un nuevo camión escolar, que sustituye al histórico “Oso”, restaurado como biblioteca-cafetería.
* La nueva sede sindical de la Región 14 del SMSEM representa un modelo de infraestructura de primer nivel al servicio del profesorado y marca un precedente en la dignificación de la labor docente.
* Es la importancia de saber los principios de la poda: “cómo cortar”, “dónde cortar” y “cuándo cortar”. Es la experiencia de vida de quienes comparten conocimiento a través de las palabras, pero de igual manera con el ejercicio de talleres donde los alumnos aprenden más con la activación del gusto, del tacto, de la mirada, con el oído y el olfato, más allá de dispositivas y el pizarrón.
* Se realiza del 8 al 12 de septiembre en planteles de educación básica, media superior y normales con actividades presenciales y virtuales. * La SECTI también reafirma su política de cero tolerancia a la violencia laboral; mediante los pronunciamientos de Igualdad de Trato y Cero Tolerancia al Hostigamiento y Acoso Sexual.
● Ofrece infraestructura y asesoría a través del Icamex. ● Cuenta con 5 Laboratorios Agroindustriales, 7 Centros de Investigación y Transferencia de Tecnología y un Banco de Germoplasma.
*Ofrecen al público obras publicadas por el Fondo Editorial del Estado de México.
* El apoyo es la condonación de gastos del panteón.
* El destacado fitotecnista egresado de la Universidad Autónoma Chapingo, y especialista en Poda de Árboles por la Universidad Politécnica de Madrid, España, tuvo un provechoso encuentro con productores de limón en esa región. Habló de la pertinencia de auspiciar productivas cosechas merced a las prodigiosas cualidades climáticas de la localidad.
* Miles de mexiquenses celebraron con la Gobernadora Delfinario Gómez el 215 Aniversario del Grito de Independencia. * Los asistentes disfrutaron de un espectáculo de pirotecnia y 200 drones con figuras alusivas a las fiestas patrias, así como de una verbena popular.
• Participaron 5 mil 257 elementos de 20 contingentes, 295 vehículos, 5 carros alegóricos; además de caballos, perros, halcones, drones y aeronaves. • La Secretaría de Seguridad estatal y la Coordinación General de Protección Civil reportaron saldo blanco durante las jornadas cívico-culturales del 15 y 16 de septiembre gracias a los operativos coordinados entre los tres niveles de Gobierno.
• Texcoco es un pueblo con historia y raíces muy profundas que bien vale la pena conocer. * Se estará trabajando en su embellecimiento y eso tiene que ver con el conocimiento de su historia.