
Más de 2 mil familias reciben Programa "Transformando la Alimentación" en Chimalhuacán
* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.



Alcaldías de la Ciudad de México y Ayuntamientos del Estado de México, firmaron el “Acuerdo Metropolitano de Alcaldes y Alcaldesas por la Paz y la Seguridad” con el fin de unir esfuerzos en materia de seguridad, prevención y combate al delito en la Zona Metropolitana del Valle de México.
Teniendo como marco de la firma el monumento “Cabeza de Juárez”, los alcaldes de Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac, y los presidentes municipales de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Texcoco y Chimalhuacán, se comprometieron a llevar a cabo estrategias conjuntas que permitan enfrentar de manera eficaz a la delincuencia e identificar modos de operar y patrones delictivos.
A través de los responsables de seguridad pública, los Alcaldes y Presidentes Municipales intercambiarán información para ubicar objetivos criminales en la región metropolitana de la Ciudad de México, coordinaran acciones de vigilancia y monitoreo en tiempo real mediante la interconexión de los Centros de Comando y Control (C2) municipales y de las alcaldías.
El acuerdo especifica acciones operativas de las diversas corporaciones policiales, detener y poner a disposición de la autoridad ministerial a personas involucradas en actividades delictivas, estrategias conjuntas para prevenir el robo en trasporte público y programas para prevenir la violencia hacia mujeres y niñas.
En su intervención, la presidente municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, reconoció la importancia de esta iniciativa para generar un frente común contra la delincuencia y combatir con ello este problema que nos atañe a todos.
“Tan solo en el 2021, los municipios y alcaldías que aquí estamos reunidos, tuvimos más de 214 mil actos de incidencia delictiva en conjunto; este acuerdo marca un punto de partida histórico por la paz y la seguridad, no solo para el diseño de estrategias en común, sino para emplear de mejor manera los recursos humanos, tecnológicos, financieros y materiales destinados a combatir la delincuencia, gracia a ello seremos un modelo a seguir para otras zonas metropolitanas del país”, destacó la alcaldesa.
Por su parte, la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, dijo que en los 14 municipios y alcaldías que suscriben el acuerdo, habitan 9 millones 883 mil personas, que representan el 45 por ciento de los 22 millones de habitantes que hay en los 75 municipios y alcaldías que integran la Zona Metropolitana del Valle de México.

* Presidenta Xóchitl Flores anuncia avances en obras públicas.

* La Secretaría de las Mujeres en la entidad brinda asesoría psicológica, jurídica, trabajo social, actividades recreativas y lúdicas, así como capacitación para el empleo y desarrollo profesional.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* “Ya no podemos permitir que se nos calle la voz; los tiempos cambian y los derechos de las mujeres también deben escucharse. Ningún tipo de violencia es normal y desde el hogar tenemos que generar conciencia”, señaló la presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores. Informó que en el municipio existe un equipo especializado encabezado por la Dirección de la Mujer, el cual brinda talleres, conferencias, atención psicológica, espacios seguros y un albergue para mujeres en situación de riesgo.

* Durante el evento, Lilia González, vecina de Jardines de Acuitlapilco y madre soltera, expresó que la canasta alimentaria representa un apoyo crucial porque contiene productos básicos que suelen faltar en el hogar. Afirmó que este respaldo fortalece su economía familiar e hizo un llamado para que el programa continúe beneficiando a madres solteras del municipio.

* Cynthia estudió en la Facultad de Artes y Diseño en la UNAM, y ha expuesto en varios lugares. “En lo que más me enfoqué es en la instalación, en el arte sonoro y el dibujo; son las cosas que más me interesan.

• En la colonia Lázaro Cárdenas,Tocuila, arrancó el Programa Camina Libre, Camina Seguro, con una inversión tripartita de más de 70 millones de pesos. • Sendero Seguro es un programa que permitirá a mujeres, niños, personas vulnerables y ciudadanía en general, caminar libre, caminar seguros en calles de Texcoco.

* La presidenta de Chimalhuacán, Xóchitl Flores, invitó a la población a participar en la Feria del Olivo y la Aceituna 2025, que se realizará del 3 al 7 de diciembre en el barrio Xochiaca, donde se fomentará el desarrollo económico de olivicultores locales y se promoverá la convivencia familiar, a través de una cartelera artística de gran calidad que incluirá la participación de la Orquesta la Típica, Aarón y su Grupo Ilusión, Carro Show, Los Caminantes y Grupo Palomo, entre otros elencos.