Alcaldes de la Zona Metropolitana firman acuerdo por la seguridad

SOCIEDAD10/02/2022 Redacción VJ
WhatsApp Image 2022-02-10 at 12.54.50

Alcaldías de la Ciudad de México y Ayuntamientos del Estado de México, firmaron el “Acuerdo Metropolitano de Alcaldes y Alcaldesas por la Paz y la Seguridad” con el fin de unir esfuerzos en materia de seguridad, prevención y combate al delito en la Zona Metropolitana del Valle de México.

Teniendo como marco de la firma el monumento “Cabeza de Juárez”, los alcaldes de Iztapalapa, Iztacalco, Gustavo A. Madero, Venustiano Carranza, Milpa Alta, Xochimilco y Tláhuac, y los presidentes municipales de Nezahualcóyotl, Ecatepec, Chalco, Valle de Chalco, Ixtapaluca, Texcoco y Chimalhuacán, se comprometieron a llevar a cabo estrategias conjuntas que permitan enfrentar de manera eficaz a la delincuencia e identificar modos de operar y patrones delictivos.

A través de los responsables de seguridad pública, los Alcaldes y Presidentes Municipales intercambiarán información para ubicar objetivos criminales en la región metropolitana de la Ciudad de México, coordinaran acciones de vigilancia y monitoreo en tiempo real mediante la interconexión de los Centros de Comando y Control (C2) municipales y de las alcaldías.

El acuerdo especifica acciones operativas de las diversas corporaciones policiales, detener y poner a disposición de la autoridad ministerial a personas involucradas en actividades delictivas, estrategias conjuntas para prevenir el robo en trasporte público y programas para prevenir la violencia hacia mujeres y niñas.

En su intervención, la presidente municipal de Chimalhuacán, Xóchitl Flores Jiménez, reconoció la importancia de esta iniciativa para generar un frente común contra la delincuencia y combatir con ello este problema que nos atañe a todos.

“Tan solo en el 2021, los municipios y alcaldías que aquí estamos reunidos, tuvimos más de 214 mil actos de incidencia delictiva en conjunto; este acuerdo marca un punto de partida histórico por la paz y la seguridad, no solo para el diseño de estrategias en común, sino para emplear de mejor manera los recursos humanos, tecnológicos, financieros y materiales destinados a combatir la delincuencia, gracia a ello seremos un modelo a seguir para otras zonas metropolitanas del país”, destacó la alcaldesa.

Por su parte, la Alcaldesa de Iztapalapa, Clara Brugada, dijo que en los 14 municipios y alcaldías que suscriben el acuerdo, habitan 9 millones 883 mil personas, que representan el 45 por ciento de los 22 millones de habitantes que hay en los 75 municipios y alcaldías que integran la Zona Metropolitana del Valle de México.

Te puede interesar
facebook_1751510052738_7346365620241521529

Infonavit desarrolla 1a reunión de avance del Programa Vivienda para el Bienestar

Redacción VyJ
SOCIEDAD02/07/2025

• Al corte del 25 de junio se están construyendo 10 mil 641 viviendas en Nuevo León, Tamaulipas y Sonora con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos; se tendrán las primeras viviendas terminadas a partir del tercer trimestre de 2025.• Se prevé tener 200 mil viviendas contratadas con empresas constructoras para finales de 2025.

Lo más visto
IMG20250701121229

"La agricultura puede convertirse en una acción transformadora", Joel Pérez Nieto

Alex Sanciprián
EDUCACIÓN02/07/2025

* A propósito de la autorización, por parte del Consejo Universitario, para que el Departamento de Fitotecnia de Chapingo emprenda el desarrollo de una maestría en Agricultura Multifuncional, el director de esa instancia universitaria, doctor Joel Pérez Nieto, habla en conversación con vocesyjarillas.com de las bondades y perspectivas de dicha maestría.