Presentan en el Congreso mexiquense el libro ´´Las cicatrices no duelen´´

Eva Pareja, presidenta de la UAS, resaltó la importancia del manejo de las emociones para una sociedad más fuerte y comprometida. La psiquiatra Anabel González expuso el tema de sanar heridas del pasado a través de psicoterapias.

SOCIEDAD13/03/2022 Redacción VyJ
38EF65BC-FFF2-4643-8540-7835DE23A0D4

El Congreso local, a través de la Unidad de Asistencia Social (UAS) presidida por la señora Eva Pareja de Hernández y el Instituto de Estudios Legislativos del Estado de México, encabezado por María Isabel Selene Clemente Muñoz, fue sede de la presentación del libro ´´Las cicatrices no duelen. Cómo sanar nuestras heridas y deshacer los nudos emocionales´´ de la psiquiatra y psicoterapeuta Anabel González, en el cual aborda la ruta hacia la curación emocional, sanar traumas, bloqueos y heridas del pasado.
 
En la Biblioteca del Poder Legislativo ´´Dr. José María Luis Mora´´ y a través de plataformas digitales, Eva Pareja destacó la importancia de las terapias psicológicas para sanar individualmente, aprender a manejar las emociones y sanar las heridas para contribuir a tener una sociedad más fuerte y comprometida, mientras que Selene Clemente consideró fundamental la atención y cuidado de la salud mental.

Desde España, a través de una videoconferencia, Anabel González, doctora en Medicina y especialista en Criminología, resaltó que esta obra literaria busca transmitir la forma en que las heridas dejan de doler, que no tienen que llevarse toda la vida, y plasma las experiencias de personas que han compartido con ella sus historias.

Resalta, además, la aplicación de la terapia EMDR (Desensibilización y Reprocesamiento por medio de Movimientos Oculares), que permite abordar las heridas emocionales más profundas y el estrés postraumático.
 
El libro aborda, entre otros temas, cómo cuidarse y ser cuidados, la importancia de escuchar al cuerpo, cómo los recuerdos pueden cambiar y cómo eliminar bloqueos y patrones para tener una diversidad de posibilidades para continuar avanzando.

Te puede interesar
IMG-20250506-WA0051

Censo de vivienda realizado por Infonavit y Secretaría del Bienestar permitirá dar soluciones a las familias

Redacción VyJ
SOCIEDAD07/05/2025

· El ingeniero Octavio Romero Oropeza, director general del Instituto, acompañó a la Presidenta Claudia Sheinbaum en “La Mañanera del Pueblo”, donde además informó que, al cierre de marzo, 4 millones 155 mil personas ya han sido beneficiadas con el congelamiento de su crédito. ·  Asimismo, expuso que al cierre de mayo 51 mil 593 viviendas estarán en construcción, lo que representa más del 50% de la meta anual.

IMG-20250506-WA0039

Gobierno de Texcoco entrega obras por más de 9 mdp

Redacción VyJ
SOCIEDAD06/05/2025

•  En la comunidad de Coatlinchán se trabajó en cerrada Buenos Aires, cerrada San Pedro y avenida Texcoco con una inversión de nueve millones 997 mil 350.04 pesos. • El Presidente Municipal de Texcoco, Nazario Gutiérrez Martínez, reiteró su compromiso de trabajar: “vamos a estar con ustedes”, dijo a los delegados, integrantes del concejo y vecinos.

Lo más visto
IMG-20250503-WA0024

Claudia Sheinbaum y Delfina Gómez inauguran la Universidad para el Bienestar Benito Juárez en Texcoco

Redacción VyJ
EDUCACIÓN04/05/2025

•  La institución atenderá a jóvenes que habían sido excluidos del sistema de educación superior, sin necesidad de desplazarse a otros municipios o estados. Se impartirán carreras como Medicina integral y salud comunitaria, ingeniería Civil e ingeniería Electromecánica, entre otras. •  La Universidad forma parte del histórico rescate a la zona oriente del Estado de México. A nivel nacional se crearán 300 mil nuevos espacios en universidades públicas.